El 50% de las empresas en España no considera la implementación de una semana laboral de 4 días

La reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin perder salario podría estar cada vez más cerca. Tras el acuerdo que cerraron ayer PSOE y Sumar para formar un nuevo Gobierno de coalición si logran los apoyos necesarios para la investidura, que será ratificado hoy, esta es una de las medidas estrella para crear empleo de calidad durante la próxima legislatura. El comunicado conjunto que ambas formaciones han emitido esta mañana explica que la reducción se hará por ley y de forma gradual: en 2024 se llegaría a las 38,5 horas semanales y en 2025 a las 37,5.

Image description

Según una consulta realizada por la plataforma de empleo líder en España, InfoJobs, a más de 1.800 empresas sobre este mismo tema, la mitad de las compañías se muestran contrarias a cualquier tipo de reducción de jornada, sin importar las condiciones. Cabe recordar que en el último Informe sobre la Jornada Laboral de 4 días que realizó InfoJobs a la población ocupada, el 62% de las personas trabajadoras sí se acogería a una reducción de su jornada laboral a 4 días, sin pérdida de sueldo, pero manteniendo el mismo nivel de productividad.

En palabras de Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs: “La semana laboral de 4 días es un modelo que requiere de análisis y valoración de los pilotos llevados a cabo con el objetivo de conocer hasta qué punto puede resultar beneficioso para el empleo”. Pérez añade: “Para que este modelo de trabajo sea factible y tenga éxito, es imprescindible en primer lugar que esta cuestión se aborde de forma interna en las empresas para conocer la casuística y predisposición de organizaciones y profesionales; y, en segundo lugar, requiere de la necesaria colaboración y diálogo de los agentes sociales”.

Las empresas con trabajo 100% en remoto, las más predispuestas

Aunque en líneas generales las empresas no están predispuestas a reducir la jornada laboral a 4 días, si se pone el foco en aquellas que ven este cambio con buenos ojos, resulta que un 19% de las empresas lo harían sin reducción salarial y manteniendo el mismo nivel de productividad. Además, un 18% afirma que lo aplicaría con el mismo número de horas semanales y sin cambio salarial. Los modelos que implican reducción de salario, ya sea proporcional (12%) o no (10%) a la reducción de horas, obtienen los resultados más bajos.

Llama la atención que aquellas empresas que tienen implementado el teletrabajo al 100% son precisamente las más flexibles a la incorporación de la semana laboral de 4 días. El 28% de las empresas que ofrecen un modelo laboral en remoto a tiempo completo aseguran que llevarían a cabo esta medida, reduciendo las horas y el salario, pero manteniendo el mismo nivel de productividad. Por su lado, la reducción proporcional de salario obtiene un 24% de las menciones. En cambio, la opción de mantener el mismo número de horas semanales concentradas en menos días, sin cambio salarial, la apoyan sobre todo las que tienen un modelo de trabajo no presencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.