El 54% de los gallegos confía en poder permitirse económicamente unas vacaciones y experiencias premium

Según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, el porcentaje asciende al 55% a nivel nacional, ocupando la tercera posición en Europa en cuanto a mayor capacidad financiera para viajes y experiencias premium, solo por detrás de Irlanda (61%) y Países Bajos (59%).

Image description

Al comparar por generaciones, en España, los Millennials lideran con un 63% de confianza, seguidos por la Generación Z (61%), la Generación X (52%) y los Boomers (46%).

Definir un límite de gasto, no recurrir a créditos para financiar las vacaciones, adoptar un consumo responsable y reflexionar sobre los gastos tras el viaje, algunos consejos para disfrutar de la Semana Santa sin comprometer la salud financiera.

La campaña de Semana Santa llega este año en un contexto de mayor confianza económica por parte de los hogares de Galicia. Así lo pone de manifiesto la última edición del Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, estudio anual que examina la situación financiera de los ciudadanos de 20 países europeos. En él, se recoge que el 54% de los gallegos confía en su capacidad economica para poder asumir el gasto de unas vacaciones y de experiencias premium, como asistir a conciertos.

En España, el porcentaje de respuesta se sitúa en el 55%. Una cifra que nos sitúa nueve puntos por encima de la media europea (46%) y en tercera posición del ranking europeo, solo por detrás de Irlanda (61%) y Países Bajos (59%), y por encima de mercados como Reino Unido (52%), Alemania (50%) e Italia (47%). En el lado opuesto estarían países como República Checa (37%), Portugal (36%) y Grecia (25%), donde la percepción de seguridad financiera para hacer frente a partidas de este tipo es considerablemente más baja.

El aumento de la confianza financiera reflejado en la población gallega en el estudio de Intrum está alineado con el crecimiento del gasto turístico en España. De acuerdo con la Encuesta de Turismo de Residentes del INE, aunque el número de viajes descendió un 0,8% en 2024, el gasto aumentó un 5,4%, reflejando un mayor desembolso a pesar de realizar menos desplazamientos. Además, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé que el volumen de reservas en agencias crezca entre un 10% y un 15% esta Semana Santa respecto al año anterior, evidenciando cómo la percepción positiva sobre la capacidad de gasto en viajes y experiencias se traduce en un mayor dinamismo del sector turístico.

Las nuevas generaciones, más predispuestas a gastar en experiencias y ocio

El Informe Europeo de Pagos de Consumidores también pone de manifiesto diferencias según la edad de los encuestados a nivel nacional. Los Millennials lideran el ranking con un 63% de confianza en su capacidad de gasto en vacaciones y experiencias premium, seguidos de la Generación Z, con un 61%, la Generación X, que alcanza el 52%, y los boomers, que se sitúan en un 46%.

Este comportamiento podría explicarse por un cambio de prioridades en los hábitos de consumo. Las generaciones más jóvenes muestran una mayor inclinación hacia la gratificación inmediata y priorizan el gasto en experiencias y actividades de ocio, como los viajes, la gastronomía o la asistencia a conciertos. Por el contrario, las generaciones mayores adoptan un enfoque más conservador, priorizando el ahorro y la estabilidad financiera a largo plazo.

Claves para gestionar las finanzas durante estas vacaciones de Semana Santa

A pesar de este contexto favorable, desde Intrum se recuerda la importancia de mantener una buena gestión del presupuesto durante los periodos vacacionales. En este sentido, la compañía ofrece una serie de recomendaciones prácticas para disfrutar de las vacaciones sin comprometer la estabilidad económica:

· Definir un presupuesto claro y realista, que permita controlar el gasto y evitar decisiones impulsivas. Para ello, hay que tener en cuenta tanto los costes principales (transporte, alojamiento…) como los desembolsos menores que suelen pasarse por alto (comidas, entradas, aparcamiento, etc.).

· Evitar financiar las vacaciones sin una planificación previa, valorando el impacto que puede tener en el equilibrio financiero a medio y largo plazo. Aunque pueda parecer una solución cómoda, recurrir al crédito sin previsión puede generar tensiones innecesarias en la economía doméstica.

· Mantener una actitud consciente ante el consumo, especialmente en momentos de mayor relajación y disfrute. Establecer límites y tomar decisiones de gasto meditadas puede marcar la diferencia entre unas vacaciones satisfactorias y un desequilibrio económico posterior.

· Reflexionar sobre el gasto una vez finalizado el viaje, como herramienta de aprendizaje para futuras planificaciones. Revisar los importes, detectar excesos y analizar si se ha cumplido el presupuesto ayuda a mejorar la gestión financiera personal a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.