El 79% de los gallegos verifica la autenticidad de las ofertas de Black Friday antes de comprar

Ya inmersos en el periodo de las esperadas ofertas del Black Friday, que tradicionalmente marcan el inicio de las compras de Navidad, Chollometro, la plataforma de chollos líder en España, analiza la percepción y comportamiento de los españoles alrededor de dicha fecha, que este año se celebra el 29 de noviembre.

Image description

Según el Estudio sobre hábitos de ahorro de los españoles de Chollometro, el 79% de los gallegos comprueba si las ofertas de Black Friday son reales antes de comprar. De hecho, la mitad de ellos revisa el precio original para asegurarse de que el producto o servicio tiene descuento y lo compara en diferentes webs o plataformas antes de comprarlo.

Este dato evidencia una creciente desconfianza hacia las estrategias de precios que las empresas emplean en periodos de rebajas. Según el estudio, solo el 16% de los gallegos cree que las ofertas y descuentos del Black Friday son reales. “La combinación de desconfianza y la necesidad de aprovechar los descuentos más atractivos es un reflejo de los cambios en el comportamiento de compra de los consumidores, cada vez más informados y exigentes a la hora de realizar sus compras durante el Black Friday”, comenta Manuel Zabala, cofundador de Chollometro.

4 de cada 10 gallegos comprará en el Black Friday

El Black Friday sigue siendo una de las fechas clave en el calendario para adquirir productos y servicios a precios más competitivos, y eso es lo que harán 4 de cada 10 encuestados, que afirman que comprarán algún producto durante la campaña. El 52% de ellos realizarán sus compras el mismo día, 29 de noviembre; a diferencia del 37% que lo harán en los días previos y el 73% restante durante los días posteriores, coincidiendo así con las ofertas del CyberMonday. “Son los encuestados de 18 a 44 años y los que conocen Chollometro los que en mayor medida comprueban las ofertas de Black Friday antes de comprar. Nuestra misión es ayudar al consumidor a hacer una compra segura, con total garantía y al mejor precio gracias a la búsqueda minuciosa y exhaustiva de descuentos y ofertas”, puntualiza Zabala.

Ante una de las mayores épocas del año de consumo, Chollometro, que comienza su periodo de descuentos especiales este jueves 21 a las 00 horas, se mantiene fiel a su compromiso de ayudar a los españoles a hacer compras inteligentes. Los expertos en compras online de la plataforma revisan todos los chollos publicados en su web y app para comprobar si son ofertas reales para ayudar a los españoles a comprar con seguridad, ahorrando así tiempo y dinero.

Tu opinión enriquece este artículo:

La forma más accesible de venir a España: Estancia por estudios

(Por Ingrid Grote) Si estás considerando estudiar en España, una de las opciones más viables para ingresar y permanecer en el país es la estancia por estudios. Este trámite puede gestionarse desde el país de origen (visa por estudios) o dentro de los primeros dos meses tras la llegada a España (estancia por estudios).

Nike gana un 32% menos en su tercer trimestre fiscal y advierte del impacto de los aranceles

El gigante estadounidense de la ropa y el equipamiento deportivo Nike se anotó un beneficio neto de 794 millones de dólares (731 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de febrero, lo que representa una caída del 32% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha indicado la multinacional, que ha avisado del impacto adverso de los aranceles en sus resultados del trimestre en curso.

El Foodtech Startup Forum 2025 busca a las empresas emergentes más innovadoras de la industria alimentaria

Del 13 al 15 de mayo, F4F – Expo Foodtech 2025 y Pick&Pack for Food Industry acogerán una vez más el Foodtech Startup Forum 2025 , un foro en el que dar a conocer las soluciones más disruptivas en el ámbito foodtech. En sus cinco ediciones, el Foodtech Startup Forum se ha convertido ya en una cita ineludible para aquellos emprendedores y startups que quieran presentar sus soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria.

Los ciberataques en febrero se disparan un 44% y el ransomware Clop lidera la amenaza

La actividad de los grupos cibercriminales sigue en aumento en este 2025, y en el mes de febrero se han disparado. Según el último informe de ciberinteligencia de la empresa experta en seguridad de la información, Secure&IT, los ataques han aumentado un 44% en solo un mes, alcanzando los 854 incidentes. Y, entre todas estas amenazas, hay un protagonista claro: el ransomware Clop, responsable de uno de cada cuatro ataques registrados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.