El 80% de los vehículos vendidos por Toyota España en 2024 son electrificados

Entre enero y septiembre de 2024 Toyota España vendió 74.634 vehículos, un 17,6% más que en el mismo período del año anterior, y 60.489 fueron vehículos electrificados.

Image description

El éxito de Toyota, marca líder en España, se sustenta en la gama más amplia del mercado, así como en la elevada demanda de la gama electrificada y las múltiples tecnologías ofrecidas a los clientes con modelos híbridos -Hybrid Electric Vehicles (HEV)-, híbridos enchufables -Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV)-, eléctricos de batería -Battery Electric Vehicles (BEV)- y vehículos eléctricos de pila de combustible -FCEV, Fuel-Cell Electric Vehicles-.

Los modelos más vendidos de la marca fueron la gama Yaris, Yaris Cross, familia Corolla, Toyota C-HR y el RAV4, que representaron el 83% de las ventas totales de la marca.

Ocho de cada diez vehículos de Toyota vendidos en España son electrificados, unos datos mantenidos en el tiempo desde la llegada de la cuarta generación de la tecnología híbrida de Toyota en 2017. Así se traduce de las cifras de ventas de Toyota España entre enero y septiembre de 2024, cuando se comercializaron 60.489 vehículos electrificados — Hybrid Electric Vehicles (HEV), Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV) y Battery Electric Vehicles (BEV)—, lo que supone el 81% de un total de 74.634 vehículos vendidos*.

Las ventas de híbridos de Toyota en el mercado español durante los tres primeros trimestres crecieron un +13% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 57.462 unidades vendidas. Los híbridos enchufables representan el +209% con 2.251 unidades, y los eléctricos el +27% con 776 unidades.

El éxito del lanzamiento de la segunda generación del crossover que revolucionó el segmento C-SUV, el nuevo Toyota C-HR, abrió el camino para el fuerte arranque de 2024. Con más de 11.800 unidades vendidas — versiones hibrida e híbrida enchufable—, el nuevo Toyota C-HR ilustra perfectamente la apuesta multitecnología de los clientes Toyota. Los buenos resultados de la gama electrificada de Toyota se deben asimismo a Yaris Hybrid, Yaris Cross Hybrid, familia Corolla Hybrid y Toyota RAV4 Hybrid y Plug-in, todos ellos con récord de ventas.

Estos excelentes resultados son una continuación de los obtenidos por Toyota en 2022 y 2023 como líder del mercado español tras matricular 77.469 y 85.190 unidades respectivamente, batiendo récords de cuota de mercado al alcanzar un 8,8% en 2022 y 8,2% en 2023.

Multitecnología Toyota, un éxito en España
El éxito de Toyota en el mercado español se basa en varios factores, entre ellos, su apuesta por la multitecnología desde hace más de 25 años, lo que le ha permitido ser pionero en la electrificación del mercado español y líder indiscutible en el mercado electrificado durante muchos años. Además, Toyota se ha adaptado a las necesidades del mercado ofreciendo una amplia gama de productos y servicios, con más de 20 modelos y cuatro tecnologías electrificadas, que abarcan una amplia oferta de vehículos híbridos eléctricos, híbridos enchufables, eléctricos de batería y eléctricos de pila de combustible.

La compañía tiene entre sus objetivos que la experiencia del cliente sea excelente durante todo su viaje junto a Toyota. Es por ello que Toyota pone especial atención a la calidad, seguridad y fiabilidad de sus productos, ofreciendo los sistemas de seguridad más avanzados, como Toyota Safety, y con un riguroso sistema para controlar la calidad y la fiabilidad de sus productos a lo largo de toda la vida útil del vehículo.

Otros elementos que han contribuido al buen rendimiento de Toyota en España es Toyota Relax, con el que al realizar el mantenimiento en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España año a año, se amplía la garantía hasta los 15 años

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.