El 85% de los fraudes relacionados con identidad en España hacen uso del DNI

 Onfido, proveedor líder en tecnología de verificación de identidad, ha publicado su Informe sobre fraude de identidad 2024, que señala el creciente uso de herramientas de IA (inteligencia artificial) de fácil utilización como la causa de que los deepfakes se hayan multiplicado por 31 y las falsificaciones de identidad digital por 5, facilitando a los delincuentes la realización de ataques cada vez más sofisticados. Además, el informe indica que el 85% de los fraudes relacionados con la identidad en España se producen a través del DNI.

Image description

La compañía ha dado a conocer los principales hallazgos en ciberdelincuencia contra la identidad en su informe, al tiempo que lanza su Laboratorio de Fraude en respuesta a estas tendencias. Gracias a su capacidad de producir ataques sintéticos en masa, el Laboratorio ofrece una protección contra el fraude más rápida y precisa basada en IA (inteligencia artificial) a través de su plataforma Real Identity, lo que ha ahorrado a los clientes de Onfido más de 3.900 millones de dólares en pérdidas.

Onfido, en su quinto informe anual sobre fraude de identidad, destaca el papel que desempeña la IA en la realización de fraudes, ya que los estafadores recurren a herramientas online y a la IA generativa, entre ellas las aplicaciones de deepfake. La verificación biométrica basada en el aprendizaje profundo permite a las empresas detectar la presencia de una persona real, lo que supone un elemento eficaz de prevención y genera un enfrentamiento entre inteligencia artificial y realidad virtual.

El fraude "fácil" o menos sofisticado también continuó aumentando durante este año, con un incremento del 7% respecto a 2022 y representando el 80% de la totalidad de los ataques. Estos datos indican una tendencia persistente a priorizar la cantidad sobre la calidad, ya que los delincuentes buscan el mínimo esfuerzo y la máxima recompensa mediante el lanzamiento simultáneo de múltiples ataques, todo ello gracias a la ampliación del acceso a herramientas automatizadas basadas en inteligencia artificial.

"La combinación de documentos de identidad auténticos y de bajo coste que aparecen en la Dark Web, junto con herramientas de IA generativa gratuitas y sencillas, ha creado un paraíso para los delincuentes", afirma Simon Horswell, Especialista Senior en Fraude de Onfido. “La creación de ataques convincentes a gran escala con solo pulsar un botón nunca ha sido tan fácil para los autores maliciosos, quienes utilizan cada vez más la IA para atacar masivamente. Esto se ha convertido en un campo de batalla de IA contra IA, en el que solo la IA defensiva entrenada en los últimos ataques a gran escala puede seguir el ritmo de la evolución del escenario de las amenazas”.

Las falsificaciones digitales y los fraudes por vídeo se multiplican

La creciente disponibilidad de herramientas de IA permite que las imágenes manipuladas digitalmente sean aún más rápidas y económicas de producir, por lo que el las falsificaciones de documentos digitales aumentaron un 18% en 2023, es decir, se registraron aproximadamente 5 veces más falsificaciones digitales que en 2021, mientras que las falsificaciones físicas disminuyeron en un 17%.

Según Gartner®, "aunque la IA generativa no es algo nuevo, la accesibilidad de las herramientas que la emplean y el conocimiento público de sus capacidades se han acelerado masivamente".

El Informe sobre fraude de identidad 2024 de Onfido revela también que, con diferencia, el mayor ataque utilizado a escala mundial para el intento de falsificación de una comprobación de identidad biométrica es la presentación de un vídeo en una pantalla. Esto representa más del 80% de los ataques. De hecho, el fraude por vídeo se ha multiplicado casi por cuatro año tras año. Este hecho confirma la tendencia emergente de los delincuentes a recurrir a técnicas como el deepfake o el mucho menos convincente cheapfake, como método de ataque. Sin embargo, en España el 53% de los fraudes se realizan mediante fotos falsas colocadas en las pantallas.

Por su parte, los delincuentes han puesto más énfasis en los fraudes biométricos, con tasas medias que duplican las de 2022. En España, el fraude relacionado con los DNI ha supuesto el principal documento en el que más se han interesado los autores de delitos en 2023 (85%), seguido de los pasaportes (7%) y los permisos de residencia (7%).

El Informe sobre fraude de identidad 2024 de Onfido revela también otros datos de interés:

Ataques a gran escala contra los servicios financieros: los fraudes de poca sofisticación representaron el 79% de los ataques contra los servicios financieros globalmente. Mediante el uso de modelos fáciles y escalables, los defraudadores pueden determinar qué les conviene antes de utilizar esa brecha para atacar en masa. La masiva avalancha de ataques también puede distraer a las organizaciones de fraudes menos frecuentes, pero más sofisticados.

La biometría es mucho menos sensible al fraude que los documentos físicos: los sistemas biométricos siguen registrando un índice de fraude notablemente inferior en comparación con los controles basados únicamente en documentos, cuyo índice de ataques se triplica. Este dato demuestra que la biometría es un elemento eficaz de prevención, en particular las soluciones que incorporan elementos de comprobación de autenticidad.

Los documentos favoritos por los delincuentes: en el informe se enumeran los 10 documentos más buscados, entre ellos el pasaporte indio (19%), el italiano (15%) y el documento nacional de identidad indonesio (13%). Las razones por las que los delincuentes se centran más en un tipo de documento que en otro pueden ser muchas. Por ejemplo, es posible que las versiones más antiguas del documento, con características de seguridad menos estrictas, sigan circulando por el territorio, o que los delincuentes consideren que los documentos más comunes ofrecen mayores probabilidades de pasar desapercibidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.