El desafío de Pablo Llorens: navegando en busca del viento a favor (que lo lleve a los Juegos Olímpicos)

(Por Lourdes Leblebidjian) Pablo Llorens, un apasionado de la vela desde temprana edad, ha logrado convertir su pasión en una prometedora carrera deportiva. Desde su infancia, Pablo descubrió su amor por el mar y la navegación. Acompañaba a su tío en su velero en Sanxenxo, pueblo costero en Pontevedra, donde pasaba horas disfrutando de la sensación de navegar. Su entusiasmo creció al punto de desear pasar cada día en el agua.

Image description

Con ese impulso, Pablo decidió unirse a la Escuela de Verano del náutico de sanxenxo y participar en su primera regata. Aquella competición despertó aún más su pasión por la vela, llevándo a inscribirse en la Escuela de Vela de Coruña, su ciudad natal. A pesar de los desafiantes inviernos y el clima inclemente, Pablo perseveró en su entrenamiento, encontrando en la vela una fuente constante de motivación y superación personal.

Su determinación y esfuerzo le llevaron a unirse al Real club náutico de la Coruña, donde alcanzó uno de sus mayores logros al ganar el Campeonato de España Juvenil de la clase J80 en 2018.Este logro significativo le dio un impulso adicional para seguir trabajando arduamente en su carrera deportiva.

En el Náutico de Coruña, es donde encontró un ambiente motivador y competitivo que le ayudó a crecer como deportista. Lo describe como el club más significativo para él. 

Su compañero de equipo, no solamente se llama igual que él, si no que la vida que llevan se asemeja demasiado. Pablo destaca la importancia del compromiso y la conexión con su compañero de equipo. Ambos dependen el uno del otro y su relación se basa en una fuerte confianza y apoyo mutuo.Junto a Pablo, su compañero, pasan la mayor parte de su tiempo juntos, incluso viviendo en la misma residencia y compartiendo prácticamente todas las actividades. 

Pablo no solo tiene que lidiar con equilibrar el barco en mar sino con el equilibrio de las obligaciones,especialmente durante su último año de bachillerato. En ese periodo crucial, tuvo que encontrar el equilibrio entre sus compromisos deportivos, los estudios y la preparación para los exámenes de selectividad. Aunque el centro educativo ha adaptado horarios y brindado apoyo, el cansancio y los desafíos han sido constantes. Los largos días de entrenamiento seguidos de noches de estudio han sido agotadores. Sin embargo, la vela ha sido su escape y una forma de desconectar en momentos difíciles, destaca Llorens. 

En busca de aliados financieros

La búsqueda de patrocinadores y la gestión administrativa han sido verdaderos desafíos. Convencer a los patrocinadores de invertir en su carrera ha sido una tarea difícil, ya que la vela no es un deporte tan conocido como el fútbol o el tenis, manifiesta Pablo Llorens. Sin embargo, gracias a la ayuda de una amiga con conocimientos en marketing, Pablo ha logrado elaborar un dossier y ha obtenido algún apoyo financiero. 

“Sigo en la búsqueda, porque para la temporada que viene empiezo con el barco olímpico, y eso implica grandes gastos. La vela es un deporte muy caro, y sin la ayuda de los patrocinadores, de la federación, del náutico de coruña, sería imposible, no podría haber ido al mundial europeo sin ayuda de toda esta gente” explica el joven deportista. 

Persiguiendo sueños olímpicos 

Para Pablo Llorens, los sueños son algo que ha acariciado durante mucho tiempo y que seguirá persiguiendo hasta lograrlos. Su objetivo es claro: representar a su país en los Juegos Olímpicos. Reconoce que es un desafío difícil estar en los de 2028 ya que requiere un arduo trabajo, pero está decidido a intentarlo. Pablo es consciente de las dificultades que implica su meta. En primer lugar, como regatista juvenil, sería poco común verlo compitiendo en la categoría olímpica, ya que en los Juegos Olímpicos suelen participar deportistas más experimentados y con mayor destreza en su embarcación. 

“Los juegos olímpicos, van a seguir siendo mi sueño hasta que lo consiga". Para Pablo, los sueños no se detienen,al ver complicaciones en alcanzar los juegos olímpicos de 2028, entiende que cumplir su meta podría llevar más tiempo. Su objetivo más realista y principal es representar a su país en los Juegos Olímpicos de 2032. Este enfoque a largo plazo demuestra su determinación y su comprensión de que el camino hacia el éxito requiere tiempo, esfuerzo y perseverancia.

Mientras espera su oportunidad en 2028, Pablo también tiene otro sueño en mente: participar en la Ocean Race, una de las competiciones más desafiantes y prestigiosas en el mundo de la vela. 

Tu opinión enriquece este artículo:

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Japón casi se queda sin cerveza por un ciberataque

La compañía japonesa Asahi Group ha informado de un ciberataque que obligó a detener las operaciones en el país asiático a principios de semana, retrasando los envíos de cerveza a los clientes y con el riesgo de que los comercios se queden sin existencias de su cerveza más popular. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.