El desafío del Dakar espera a TOYOTA GAZOO Racing en Arabia Saudí

TOYOTA GAZOO Racing (TGR) se prepara para la prueba definitiva de resistencia con la llegada del Rally Dakar 2025. La carrera, conocida por su exigencia y por sus retos, volverá a recorrer Arabia Saudí, donde los competidores afrontarán 8.000 kilómetros de terreno complejo, incluidos más de 5.000 kilómetros de etapas especiales cronometradas. La edición de este año promete llevar a los competidores al límite mientras afrontan uno de los itinerarios más duros de la historia reciente.

Image description

El Rally Dakar 2025 dará el pistoletazo de salida del Campeonato Mundial de Rally-Raid 2025 (W2RC), ya que será la primera cita de la temporada. Para TOYOTA GAZOO Racing es esencial conseguir un buen resultado en esta primera carrera si aspira a continuar con la buena racha de la campaña 2024 en el W2RC, en el que TOYOTA GAZOO Racing se hizo con el título de constructores por tercer año consecutivo.

Se espera que la sexta edición del Rally Dakar en Arabia Saudí plantee una de las rutas más exigentes hasta la fecha. Los competidores arrancarán su andadura en Bisha, una ciudad del suroeste del país, antes de navegar por un itinerario diseñado que aprovecha la gran diversidad y exigencia de los terrenos de la región. El rally se abre con una etapa prólogo el 3 de enero, en que los participantes podrán establecer el orden de inicio antes de meterse de pleno en la carrera.

La ruta contará con numerosos momentos destacados, como una extenuante etapa cronometrada de 48 horas, que pondrá a prueba la resistencia ya desde el primer momento, y la etapa maratón, en que los equipos contarán únicamente con sus propias habilidades y recursos para pasar la noche sin asistencia externa. Las icónicas dunas de Rub al Khali, vuelven a ser las protagonistas de la segunda semana del rally, donde los participantes se enfrentarán a imponentes montañas de arena y a una compleja navegación para ir marcando las distancias.

En total, la carrera consta de 12 etapas, con distancias comprendidas entre los breves pero exigentes 134 kilómetros de la última jornada y los severos 606 kilómetros de la sexta etapa. La jornada de descanso del 10 de enero en Hail ofrecerá un breve respiro, pero la intensidad se recuperará enseguida, ya que durante la segunda semana los competidores tendrán que afrontar las especiales cronometradas más largas y el desafío de las dunas. El rally concluirá en Shubaytah el 17 de enero, donde se honrará a los triunfadores en el podio final.

TOYOTA GAZOO Racing inscribirá a seis duplas en el Rally Dakar 2025, con una mezcla de veteranía y talento joven. Lucas Moraes (#203), junto con Armand Monleón, y Seth Quintero (#204), con Dennis Zenz de copiloto, representarán el contingente de TOYOTA GAZOO Racing. Por su parte, la representación de TOYOTA GAZOO Racing South Africa contará con Giniel de Villiers y Dirk von Zitzewitz (#206); Henk Lategan y Brett Cummings (#211); Guy Botterill y Dennis Murphy (#205), y Saood Variawa con Francois Cazalet (#218). Conjuntamente, las seis parejas forman una de las alineaciones más equilibradas y competitivas del rally.

Todos los equipos participarán con el GR DKR Hilux Evo, ya curtido en la competición, la última versión de la plataforma para rally-raid de Toyota. A partir del éxito del modelo de 2024, en el Hilux Evo 2025 se han perfeccionado sistemas y componentes clave para maximizar la fiabilidad, la durabilidad y el rendimiento en las implacables condiciones del Rally Dakar. Estas novedades van en línea con la filosofía kaizen de Toyota, de mejora continua y búsqueda de la excelencia, para crear vehículos cada vez mejores.

Antes de la carrera, TOYOTA GAZOO Racing iniciará su viaje con una meticulosa preparación. Una vez que los vehículos de competición lleguen a Arabia Saudí, los equipos técnicos los volverán a ensamblar totalmente. Después de eso, los pilotos y copilotos llevarán a cabo unas exhaustivas pruebas previas para asegurarse de que los vehículos funcionan como una seda antes del comienzo de la carrera. Todos los competidores y miembros del equipo técnico se someterán al proceso de acreditación obligatorio para obtener las credenciales necesarias para participar. Por último, los vehículos deberán superar unas rigurosas inspecciones técnicas, donde los organizadores de la prueba comprobarán que cumplan con las estrictas normativas del Dakar. Así, se comprobarán las prestaciones de seguridad de los pilotos, los sistemas del vehículo y la idoneidad de los participantes para competir.

ETAPA

FECHA

INICIO Y FINAL

DISTANCIA DE CARRERA

 

 

 

Total | Especial

Prólogo

Viernes, 03/01/2025

BISHA > BISHA

79 km | 29 km

      1

Sábado, 04/01/2025

BISHA > BISHA

500 km | 412 km

      2

Domingo, 05/01/2025

Lunes, 06/01/2025


 

BISHA > BISHA


 

1057 km | 965 km

3

Martes, 07/01/2025

BISHA > AL HENAKIYAH

845 km | 496 km

4

Miércoles, 08/01/2025

AL HENAKIYAH > ALULA

588 km | 415 km

5

Jueves, 09/01/2025

ALULA > HAIL

491 km | 428 km

-

Viernes, 10/01/2025

HAIL

 

6

Sábado, 11/01/2025

HAIL > AL DUWADIMI

829 km | 606 km

7

Domingo, 12/01/2025

AL DUWADIMI > AL DUWADIMI

745 km | 481 km

8

Lunes, 13/01/2025

AL DUWADIMI > RIYADH

733 km | 487 km

9

Martes, 14/01/2025

RIYADH > HARADH

589 km | 357 km

10

Miércoles, 15/01/2025

HARADH > SHUBAYTAH

638 km | 119 km

11

Jueves, 16/01/2025

SHUBAYTAH > SHUBAYTAH

506 km | 280 km

12

Viernes, 17/01/2025

SHUBAYTAH > SHUBAYTAH

205 km | 134 km

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.