El 'Encuentro de Nuevos Artistas Cidade Da Cultura' reúne esta semana a 40 de los talentos emergentes que marcarán el futuro del arte contemporáneo en España

El ministro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, ha recibido esta mañana a los 40 creadores que participan estos días en Santiago en el XIV Encuentro de Artistas Noveles Cidade da Cultura de Galicia , uno de los pilares del programa Gaiás con el que. Desde hace catorce ediciones, la Xunta de Galicia viene reafirmando su compromiso y apoyo al talento emergente.

Image description

La consejera de Cultura de la Xunta destacó este evento como "uno de los eventos imprescindibles de la creación contemporánea en la Península", recordando que forma parte de la programación Gaiás desde 2011 y que, desde entonces, han pasado más de 800 artistas. a través de la EAN , "entre ellos nombres como Nuria Güell, Jorge Perianes, Lois Patiño, Eva Díez o Jesús Madriñán, que hoy son figuras reconocidas del panorama gallego y nacional", remarcó López Campos.

La consejera de Cultura, Lengua y Juventud también destacó que con esta iniciativa "la Xunta propone que la Ciudad de la Cultura siga mostrando las tendencias de la vanguardia cultural en Galicia, pero también abre una ventana de oportunidad para que el colectivo de creadores gallegos comparta con el resto del mundo su trabajo y talento, dos de los ejes que sientan las bases de este encuentro desde su nacimiento".

El Encontro de Artistas Novos ofrece así la oportunidad de participar en una estancia de cuatro días en el Gaiás -en un foro abierto al intercambio de ideas y experiencias-, para dar visibilidad a su trabajo, y también para aprender de artistas con una trayectoria consolidada. de carrera, que participan cada año en las mismas como ponentes compartiendo su proceso de trabajo e inquietudes con los 40 nuevos creadores. 

El XIV Encontro de Artistas Novos está impulsado por la Xunta de Galicia a través de la Fundación Cidade da Cultura y cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell. Además de la responsable de Cultura de la Xunta de Galicia, participó en la inauguración el Community Builder de la Fundación Banco Sabadell, Moha El Amrani . el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo; el director de la EAN, Rafael Doctor; y la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez.

Charlas de creadores consagrados
En esta ocasión, la actividad incluye en su programación charlas de artistas de trayectoria consolidada como el pintor asturiano afincado en París Chechu Álava, que esta mañana ha abierto el programa de conferencias. Con sus retratos oníricos, Álava resucita la obra de poetas y artistas y reinterpreta representaciones femeninas clásicas. Sus obras se pudieron ver en el Thyssen-Bornemisza de Madrid, entre otros museos y colecciones de todo el mundo.

Entre los ponentes de esta edición figura también la artista plástica y profesora de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra Elena Fernández Prada, que ha participado en exposiciones en centros como el Reina Sofía de Madrid, el MUSAC de León o el Museo de Arte Contemporáneo de Tokyo, y el creador viveirense David Catá, que trabaja entre la plástica, la videocreación, la música y la performance, utilizando su propio cuerpo como soporte artístico y metáfora del paso del tiempo a través de puntos y fisuras en la piel. Ambos regresan al encuentro tras participar en el mismo en sus dos primeras ediciones.

Finalmente, habrá una conferencia de la fotógrafa Estela de Castro, una de las retratistas más reconocidas de España, cuyo trabajo está vinculado a la lucha por los derechos humanos y animales. Su intervención sustituirá a la del artista plástico Javier Calleja, quien tuvo que suspender su participación en el encuentro por motivos de salud.

El encuentro finalizará el jueves 29 de agosto con la inauguración de la propuesta ganadora en la edición 2023 del Concurso de Intervenciones Artísticas en las Torres Hejduk. Se trata de la instalación interactiva H+E , con la que los creadores Óscar Manrique e Isabel Merchante proponen hacer un homenaje artístico a la conexión y colaboración que nos une a otros seres humanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.