El Festival Maré celebrará su quinta edición en Santiago como punto de encuentro cultural y lingüístico

El secretario general de la Lengua, Valentín García, participó hoy en la presentación de la quinta edición del Maré. Festival de Músicas y Artes Atlánticas donde destacó el carácter multicultural que convertirá la ciudad de Santiago de Compostela en un punto de encuentro cultural y lingüístico.

Image description

Valentín García puso en valor a colaboración de la Xunta de Galicia con esta cita que contará con una treintena de artistas llegados de otros países como Alemania, Angola, Brasil, Estonia, México, Mozambique, Palestina o Portugal. La iniciativa que se celebra desde el día 25 ponen de manifiesto esta diversidad lingüística con una programación específica por el Día Internacional de las Lenguas el día 26.

El representante de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud destacó la grande oferta cultural que tiene Galicia, "haciendo de nuestra comunidad un referente en cuanto a festivales". De este modo, destacó la colaboración de la Xunta de Galicia con el Gozo Fest y lo Son do Camiño , "dos acontecimientos que acogió la capital gallega y que fueron quien de complementar y mejorar la calidad de las ofertas culturales en la comunidad".

El Maré. Festival de Música y Artes Atlánticas del día 25 hasta el 29 de septiembre acogerá una amplia oferta de iniciativas que van desde la música hasta las artes escénicas. Las actividades tendrán lugar en diferentes espacios como la Sala Capitol, la plaza Mazarelos o el Teatro Principal que irán desde los conciertos, que ocuparán la mayor parte de las acciones, hasta representaciones teatrales, talleres, encuentros, artesanía, poesía o propuestas en la calle para la cautivada.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.