El Gobierno Vasco desarrolla un traductor de euskera basado en IA con Red Hat

Red Hat, Inc., el principal proveedor mundial de soluciones de código abierto, ha anunciado hoy que la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE, por sus siglas en euskera) está utilizando tecnologías de Red Hat para proporcionar servicios digitales asistidos por Inteligencia Artificial (IA) a sus ciudadanos. El Gobierno Vasco tiene como objetivo ayudar a los ciudadanos en el uso del idioma de su elección y ha desarrollado herramientas del lenguaje en el marco del proyecto Itzuli, que usando IA posibilita la traducción (del euskera al español, francés e inglés), transcripción (voz a texto en euskera y castellano) y síntesis (texto a voz en euskera, español, francés e inglés).

Image description

El euskera, considerada la lengua viva más antigua de Europa, coexiste con el castellano como idioma oficial en el País Vasco, que es una de las 17 comunidades autónomas de España. El 62% de la población habla o entiende el  euskera. El 71% tiene el castellano como lengua materna y el 24% tiene el euskera o el euskera y el castellano como lenguas maternas. Cerca del 5% tiene otra lengua materna (distinta del castellano o el euskera). Esta diversidad lingüística ha llevado al Gobierno Vasco a potenciar la inclusión social con el respaldo del 67% de la población mayor de 16 años, que está a favor de la promoción del euskera, a diferencia de apenas un 6,8%, que está en contra.

EJIE, responsable de la digitalización de los servicios públicos del País Vasco, recibió el encargo de crear herramientas de lenguaje para el euskera y eligió las tecnologías de nube híbrida de Red Hat para desarrollar una infraestructura de TI con mayor capacidad de cómputo, portabilidad y escalabilidad. Red Hat Enterprise Linux proporciona una base de sistema operativo más flexible y fiable para el traductor, mientras que Red Hat OpenShift facilita muchas de las capacidades necesarias para impulsar el ciclo de vida de la IA, incluida la compatibilidad de contenedores con unidades de procesamiento gráfico (GPU).  EJIE ha sido capaz de promover la metodología DevOps aportando autonomía y herramientas a los equipos de desarrollo para integrarse con los equipos de producción, lo que ha dado lugar a un enfoque orientado al producto en lugar de al proyecto.

Tras establecer la arquitectura tecnológica, EJIE colaboró con Vicomtech, perteneciente a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), para optimizar el algoritmo de aprendizaje y desarrollar una API Rest para interactuar con diferentes aplicaciones. Además, el departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco colaboró con el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) y el Departamento de Cultura y Política Lingüística para entrenar las redes neuronales con documentos traducidos a lo largo de más de 30 años. Juntos crearon, por ejemplo, un modelo de traducción que tiene en cuenta el contexto, incluido el lenguaje coloquial y jurídico-administrativo.

Desde su lanzamiento en 2019, la aplicación móvil Itzuli ayuda a los ciudadanos a traducir del euskera al español, francés e inglés. Itzuli ha reportado más de 100.000 descargas en teléfonos móviles y es utilizada por más de 30.000 usuarios cada día, con picos de más de 260.000 consultas en un solo día.

Con Red Hat OpenShift, que está desplegado en la propia infraestructura de TI del Gobierno Vaso, EJIE pudo mejorar sus capacidades de IA y ahora está trabajando en un proyecto piloto para crear transcripciones automáticas de procesos judiciales con Itzuli. Las redes neuronales se están entrenando con grabaciones de la televisión pública vasca (EITB) y de los juicios de 12 órganos judiciales diferentes.

Citas de apoyo

Julia Bernal, country manager de Red Hat para España y Portugal

"Estamos orgullosos de ayudar a mejorar la vida digital de los ciudadanos vascos a través del primer traductor de euskera impulsado por IA. Un traductor neuronal como Itzuli requiere un entorno de TI elástico y flexible para responder con rapidez a las miles de consultas sobre el idioma euskera que se producen cada día en todo el mundo. Como pilares del éxito de Itzuli, Red Hat OpenShift y Red Hat Enterprise Linux proporcionan la apertura, los estándares y las capacidades de seguridad mejoradas necesarias para un despliegue de IA de esta naturaleza".

Xabier Arrieta, director de Informática y Telecomunicaciones del Gobierno Vasco

"Las tecnologías de Red Hat han sido clave para el desarrollo del proyecto Itzuli. En EJIE llevamos años trabajando con el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux y la plataforma de aplicaciones Red Hat OpenShift, y esta base tecnológica nos ha permitido seguir modernizando nuestras aplicaciones e implementando IA para hacer Itzuli más ligera, rápida y modular, facilitando su escalabilidad. Tener la capacidad de procesar más de 200.000 consultas al día y escuchar comentarios positivos de los ciudadanos vascos sobre su experiencia con la app nos llena de satisfacción".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.