El Gobierno Vasco desarrolla un traductor de euskera basado en IA con Red Hat

Red Hat, Inc., el principal proveedor mundial de soluciones de código abierto, ha anunciado hoy que la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE, por sus siglas en euskera) está utilizando tecnologías de Red Hat para proporcionar servicios digitales asistidos por Inteligencia Artificial (IA) a sus ciudadanos. El Gobierno Vasco tiene como objetivo ayudar a los ciudadanos en el uso del idioma de su elección y ha desarrollado herramientas del lenguaje en el marco del proyecto Itzuli, que usando IA posibilita la traducción (del euskera al español, francés e inglés), transcripción (voz a texto en euskera y castellano) y síntesis (texto a voz en euskera, español, francés e inglés).

Image description

El euskera, considerada la lengua viva más antigua de Europa, coexiste con el castellano como idioma oficial en el País Vasco, que es una de las 17 comunidades autónomas de España. El 62% de la población habla o entiende el  euskera. El 71% tiene el castellano como lengua materna y el 24% tiene el euskera o el euskera y el castellano como lenguas maternas. Cerca del 5% tiene otra lengua materna (distinta del castellano o el euskera). Esta diversidad lingüística ha llevado al Gobierno Vasco a potenciar la inclusión social con el respaldo del 67% de la población mayor de 16 años, que está a favor de la promoción del euskera, a diferencia de apenas un 6,8%, que está en contra.

EJIE, responsable de la digitalización de los servicios públicos del País Vasco, recibió el encargo de crear herramientas de lenguaje para el euskera y eligió las tecnologías de nube híbrida de Red Hat para desarrollar una infraestructura de TI con mayor capacidad de cómputo, portabilidad y escalabilidad. Red Hat Enterprise Linux proporciona una base de sistema operativo más flexible y fiable para el traductor, mientras que Red Hat OpenShift facilita muchas de las capacidades necesarias para impulsar el ciclo de vida de la IA, incluida la compatibilidad de contenedores con unidades de procesamiento gráfico (GPU).  EJIE ha sido capaz de promover la metodología DevOps aportando autonomía y herramientas a los equipos de desarrollo para integrarse con los equipos de producción, lo que ha dado lugar a un enfoque orientado al producto en lugar de al proyecto.

Tras establecer la arquitectura tecnológica, EJIE colaboró con Vicomtech, perteneciente a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), para optimizar el algoritmo de aprendizaje y desarrollar una API Rest para interactuar con diferentes aplicaciones. Además, el departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco colaboró con el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) y el Departamento de Cultura y Política Lingüística para entrenar las redes neuronales con documentos traducidos a lo largo de más de 30 años. Juntos crearon, por ejemplo, un modelo de traducción que tiene en cuenta el contexto, incluido el lenguaje coloquial y jurídico-administrativo.

Desde su lanzamiento en 2019, la aplicación móvil Itzuli ayuda a los ciudadanos a traducir del euskera al español, francés e inglés. Itzuli ha reportado más de 100.000 descargas en teléfonos móviles y es utilizada por más de 30.000 usuarios cada día, con picos de más de 260.000 consultas en un solo día.

Con Red Hat OpenShift, que está desplegado en la propia infraestructura de TI del Gobierno Vaso, EJIE pudo mejorar sus capacidades de IA y ahora está trabajando en un proyecto piloto para crear transcripciones automáticas de procesos judiciales con Itzuli. Las redes neuronales se están entrenando con grabaciones de la televisión pública vasca (EITB) y de los juicios de 12 órganos judiciales diferentes.

Citas de apoyo

Julia Bernal, country manager de Red Hat para España y Portugal

"Estamos orgullosos de ayudar a mejorar la vida digital de los ciudadanos vascos a través del primer traductor de euskera impulsado por IA. Un traductor neuronal como Itzuli requiere un entorno de TI elástico y flexible para responder con rapidez a las miles de consultas sobre el idioma euskera que se producen cada día en todo el mundo. Como pilares del éxito de Itzuli, Red Hat OpenShift y Red Hat Enterprise Linux proporcionan la apertura, los estándares y las capacidades de seguridad mejoradas necesarias para un despliegue de IA de esta naturaleza".

Xabier Arrieta, director de Informática y Telecomunicaciones del Gobierno Vasco

"Las tecnologías de Red Hat han sido clave para el desarrollo del proyecto Itzuli. En EJIE llevamos años trabajando con el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux y la plataforma de aplicaciones Red Hat OpenShift, y esta base tecnológica nos ha permitido seguir modernizando nuestras aplicaciones e implementando IA para hacer Itzuli más ligera, rápida y modular, facilitando su escalabilidad. Tener la capacidad de procesar más de 200.000 consultas al día y escuchar comentarios positivos de los ciudadanos vascos sobre su experiencia con la app nos llena de satisfacción".

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.