El GR Corolla H2 propulsado por hidrógeno líquido en las 24 Horas de Fuji de Super Taikyu

Toyota Motor Corporation (TMC) ha participado en la segunda cita de la ENEOS Super Taikyu Series 2024, la carrera de 24 Horas NAPAC Fuji SUPER TEC, patrocinada por Bridgestone, que se disputó del 24 al 26 de mayo, con el ORC ROOKIE GR Corolla H2 Concept n.º 32 —GR Corolla de hidrógeno—, con motor de hidrógeno líquido.

Image description

Toyota sigue perfeccionando sus vehículos en el exigente mundo de la competición, y continúa evolucionando con sus socios para alcanzar la neutralidad en carbono. Es la segunda vez que un vehículo compite usando hidrógeno líquido y, en esta ocasión, el GR Corolla H2 Concept n.º 32 mostró mejoras significativas en rendimiento y corrió hasta 30 vueltas con un solo tanque completando 332 vueltas en total.

Desde mayo de 2021, TMC ha competido en Japón con un GR Corolla H2 Concept similar, a base de hidrógeno gaseoso y el cambio al hidrógeno líquido supuso en 2023 un gran paso en el desarrollo, haciendo al vehículo más competitivo. Con el hidrógeno líquido, las paradas en boxes también resultan más rápidas y eficientes, ya que se puede repostar en la misma zona que los vehículos de gasolina. 

Durabilidad superior de la bomba de hidrógeno líquido
La durabilidad de la bomba, que incrementa la presión del hidrógeno líquido antes de enviarlo al motor de combustión, ha mejorado sustancialmente. El motor a base de hidrógeno líquido desarrolla potencia inyectando hidrógeno directamente para su combustión.

El GR Corolla H2 utiliza una bomba recíproca que bombea el combustible, mediante el movimiento alternativo de un pistón al transferir hidrógeno del depósito de combustible al motor. En esta ocasión, se ha instalado un mecanismo de cigüeñal de doble efecto para mejorar la durabilidad de la bomba. Gracias a la aplicación del par motor a ambos extremos del cigüeñal, el pistón impulsor se mueve de una forma bien equilibrada, con lo que la durabilidad de la bomba aumenta considerablemente.

Mayor autonomía con un depósito de forma especial
El depósito de hidrógeno líquido montado en el vehículo ha cambiado de una forma cilíndrica a una forma ovalada especial, de manera que puede contener más cantidad de hidrógeno líquido y aumenta la autonomía. Para el combustible de hidrógeno gaseoso se utilizan unos depósitos cilíndricos para distribuir la alta presión de manera uniforme, pero puesto que el hidrógeno líquido tiene una presión inferior al gaseoso, permite la posibilidad de unos depósitos de forma especial. 

El depósito ha cambiado a una forma ovalada para aprovechar mejor el uso del espacio en el habitáculo. Como consecuencia, el depósito tiene una capacidad 1,5 veces superior a la de uno cilíndrico. El volumen de hidrógeno se duplica, como también la autonomía, con respecto a los depósitos de hidrógeno gaseoso comprimido a 70 MPa empleados hasta 2022.

Nuevo proceso del dispositivo de captación automatizada de CO2
La tecnología de captación del CO2 utiliza la entrada de aire de gran volumen y el calor generado por los motores de combustión interna para capturar el CO2 de la atmósfera mediante un dispositivo de captación del CO2 instalado en el compartimento del motor. Se ha instalado un dispositivo de absorción del CO2 en la entrada del limpiador de aire, y al lado un dispositivo de separación del CO2 que aprovecha el calor del motor. 

En 2024 se ha instalado un mecanismo que los alterna automáticamente haciendo girar lentamente el filtro de absorción del CO2 mientras el vehículo circula.

Toyota seguirá trabajando en distintas iniciativas con sus socios, que comprenden no solo corporaciones y gobiernos locales sino también universidades, de cara a una futura sociedad neutra en carbono. Además, seguirá colaborando con sus socios para incrementar las opciones basadas en su enfoque multi-tecnológico para satisfacer las necesidades de los clientes de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.