El GR Corolla H2 propulsado por hidrógeno líquido en las 24 Horas de Fuji de Super Taikyu

Toyota Motor Corporation (TMC) ha participado en la segunda cita de la ENEOS Super Taikyu Series 2024, la carrera de 24 Horas NAPAC Fuji SUPER TEC, patrocinada por Bridgestone, que se disputó del 24 al 26 de mayo, con el ORC ROOKIE GR Corolla H2 Concept n.º 32 —GR Corolla de hidrógeno—, con motor de hidrógeno líquido.

Image description

Toyota sigue perfeccionando sus vehículos en el exigente mundo de la competición, y continúa evolucionando con sus socios para alcanzar la neutralidad en carbono. Es la segunda vez que un vehículo compite usando hidrógeno líquido y, en esta ocasión, el GR Corolla H2 Concept n.º 32 mostró mejoras significativas en rendimiento y corrió hasta 30 vueltas con un solo tanque completando 332 vueltas en total.

Desde mayo de 2021, TMC ha competido en Japón con un GR Corolla H2 Concept similar, a base de hidrógeno gaseoso y el cambio al hidrógeno líquido supuso en 2023 un gran paso en el desarrollo, haciendo al vehículo más competitivo. Con el hidrógeno líquido, las paradas en boxes también resultan más rápidas y eficientes, ya que se puede repostar en la misma zona que los vehículos de gasolina. 

Durabilidad superior de la bomba de hidrógeno líquido
La durabilidad de la bomba, que incrementa la presión del hidrógeno líquido antes de enviarlo al motor de combustión, ha mejorado sustancialmente. El motor a base de hidrógeno líquido desarrolla potencia inyectando hidrógeno directamente para su combustión.

El GR Corolla H2 utiliza una bomba recíproca que bombea el combustible, mediante el movimiento alternativo de un pistón al transferir hidrógeno del depósito de combustible al motor. En esta ocasión, se ha instalado un mecanismo de cigüeñal de doble efecto para mejorar la durabilidad de la bomba. Gracias a la aplicación del par motor a ambos extremos del cigüeñal, el pistón impulsor se mueve de una forma bien equilibrada, con lo que la durabilidad de la bomba aumenta considerablemente.

Mayor autonomía con un depósito de forma especial
El depósito de hidrógeno líquido montado en el vehículo ha cambiado de una forma cilíndrica a una forma ovalada especial, de manera que puede contener más cantidad de hidrógeno líquido y aumenta la autonomía. Para el combustible de hidrógeno gaseoso se utilizan unos depósitos cilíndricos para distribuir la alta presión de manera uniforme, pero puesto que el hidrógeno líquido tiene una presión inferior al gaseoso, permite la posibilidad de unos depósitos de forma especial. 

El depósito ha cambiado a una forma ovalada para aprovechar mejor el uso del espacio en el habitáculo. Como consecuencia, el depósito tiene una capacidad 1,5 veces superior a la de uno cilíndrico. El volumen de hidrógeno se duplica, como también la autonomía, con respecto a los depósitos de hidrógeno gaseoso comprimido a 70 MPa empleados hasta 2022.

Nuevo proceso del dispositivo de captación automatizada de CO2
La tecnología de captación del CO2 utiliza la entrada de aire de gran volumen y el calor generado por los motores de combustión interna para capturar el CO2 de la atmósfera mediante un dispositivo de captación del CO2 instalado en el compartimento del motor. Se ha instalado un dispositivo de absorción del CO2 en la entrada del limpiador de aire, y al lado un dispositivo de separación del CO2 que aprovecha el calor del motor. 

En 2024 se ha instalado un mecanismo que los alterna automáticamente haciendo girar lentamente el filtro de absorción del CO2 mientras el vehículo circula.

Toyota seguirá trabajando en distintas iniciativas con sus socios, que comprenden no solo corporaciones y gobiernos locales sino también universidades, de cara a una futura sociedad neutra en carbono. Además, seguirá colaborando con sus socios para incrementar las opciones basadas en su enfoque multi-tecnológico para satisfacer las necesidades de los clientes de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.