El ministro de Industria se reunió con Altri para discutir ajustes al proyecto en Palas, Lugo (con el objetivo de asegurar la obtención de fondos europeos)

La semana pasada, el ministro de Industria, Héctor Gómez, se reunió en Lisboa con representantes de la empresa de celulosa portuguesa Altri. Durante la reunión, acordaron tomar un tiempo para ajustar el proyecto de la fábrica de fibras textiles en Palas de Rei (Lugo) a los criterios y requisitos de la Unión Europea, con el fin de obtener financiación.

Image description

En un comunicado, el ministro ha destacado que Altri "presenta un proyecto extraordinario que encajaría con los objetivos de la apuesta hacia la descarbonización". "Por eso he venido hasta aquí, para conocer y acompañar, porque el apoyo hacia este tipo de iniciativas debe contar con toda nuestra atención", ha asegurado.

El ministro ha tenido la oportunidad de familiarizarse con el proyecto de inversión que la empresa ha desarrollado para Palas. 
Esta reunión forma parte de las series de encuentros que los responsables del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo están llevando a cabo con empresas interesadas en participar en la próxima convocatoria del Perte de Descarbonización que será lanzada por el Gobierno.

"Este Perte, dotado con 3.100 millones de euros, contribuirá a modernizar nuestra industria para afrontar con éxito la transición ecológica apostando por el fomento del uso de energías renovables, la protección del medio ambiente y el avance hacia la economía circular. Queremos que España lidere la revolución verde industrial a nivel europeo y el Perte va a ayudar a conseguirlo", apunta.

Críticas del delegado del gobierno a la xunta

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, subraya que esta reunión del ministro "demuestra que hay un Gobierno de España que en verdad está apoyando y trabajando mano a mano con las empresas para buscar soluciones a la financiación", lo que contrasta con una Xunta de Galicia que "busca hacer ruido".

"El Gobierno gallego sabe que el proyecto, tal y como ellos lo presentaron inicialmente, y como ya dijimos, no se ajustaba a los criterios exigidos por la Unión Europea", reprocha el delegado del Gobierno.

Blanco remarca que el Ejecutivo de Pedro Sánchez trabaja para "asegurar la financiación", "lejos de la irresponsabilidad del Partido Popular". "Le recordamos al presidente Rueda que en cuestiones tan serias no vale hacer populismo, hay que ajustarse a la legalidad para no poner en peligro proyectos estratégicos para Galicia como es el de Altri", avisa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.