El Nissan Qashqai recibe el premio “Mejor Coche del Año” de CARWOW

Nissan recibió de manos del director de Motor de CARWOW, Juan Francisco Calero, el premio al Nissan Qashqai como Mejor Coche del Año. Recogió el premio, David Barrientos, Manager de comunciación de Nissan quien agradeció a todo el equipo de CARWOW la elección del Nissan Qashqai. 

Image description

"Es un orgullo recibir este premio de uno de los medios más importantes en toda Europa y, especialmente, en España. El equipo de CARWOW está formado por grandes profesionales rigurosos, lo que le otorga aún más valor a este premio. Casi dos décadas después de que Qashqai saliera al mercado e inventara el segmento de moda hoy en día, sigue estando a la vanguardia del sector, demostrando que Nissan se atreve a hacer cosas que otros no. El Nissan Qashqai es sinónimo de seguridad, tecnología y, al mismo tiempo una relación calidad-precio inigualable, de ahí que el año pasado haya sido uno de los modelos más vendidos en España, ocupando la primera posición en el segmento del renting y de empresas.".

Según CARWOW, el Nissan Qashqai ha sido elegido Coche del Año en España por ser uno de los vehículos más versátil y completo del mercado, con un diseño moderno, una tecnología avanzada y un rendimiento impecable, siendo un vehículo que se adapta perfectamente a las Zonas de Bajas Emisiones, así como a los viajes largos, gracias a sus motorizaciones híbridas e-POWER.

La tecnología no solo es una seña de identidad de Nissan, sino también de todos sus vehículos y especialmente del Nissan Qashqai. Este vehículo es el primero de la gama europea de Nissan que incorpora el conjunto de aplicaciones de Google, que permite una interacción casi perfecta entre la vida digital del usuario y su vehículo. Viene de serie con Google Maps. Las actualizaciones se hacen de manera automática y garantizan que la información del mapa esté siempre actualizada. El asistente de Google permite utilizar la voz para obtener ayuda vía manos libres mientras se conduce. Con este asistente se pueden controlar la navegación, la información, el audio y la climatización de manera intuitiva. Igualmente, los clientes del Qashqai con una suscripción a un plan de datos también pueden utilizar el sistema de hogar inteligente Alexa de Amazon. Los usuarios podrán hablar con Amazon Alexa desde su Qashqai. Esto solo es un ejemplo de la tecnología que incorpora el Nissan Qashqai.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.