El proyecto Xenoma Galicia refuerza la apuesta de la Xunta por la medicina personalizada y preventiva

La directora general de Salud Pública, Carmen Durán, junto con el director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica, Ángel Carracedo, intervino en la jornada celebrada esta tarde en el Consello da Cultura Galega para detallar el valor que tendrá el proyecto Genoma Galicia en la prevención y personalización de la medicina.

Image description

La actividad contó también con los relatorios del subdirector general de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Consellería de Sanidade, Benigno Rosón, quien habló de la importancia de los datos en salud; y de la coordinadora científica del proyecto Xenoma Galicia, María Brión.

La Xunta puso en marcha el proyecto Xenoma Galicia para recopilar el ADN de 400.000 gallegos e identificar variantes genéticas de alto riesgo. El proyecto de investigación genómica incluye la detección del riesgo de padecer cáncer de mama y ovario hereditario, así como Síndrome de Lynch, asociada, entre otros, al cáncer de colon.

En su labor de prevención, la Dirección General de Salud Pública está desarrollando dos proyectos pilotos de cribajes de cáncer. Por una parte, de pulmón, en el área sanitaria de A Coruña y Cee, y por la otra, de próstata, en el área de Ferrol. Tiene completamente consolidados los cribajes de cáncer de mama, de cérvix y de colon.

Además, Galicia lidera una investigación sobre cáncer de mama que pretende validar un sistema de cribaje en función del riesgo personalizado y no solo del criterio de edad en cada mujer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.