El rating de España encara 2025 con la ambición de subir nota (S&P Global, Fitch y Moody's mantienen anclada la nota de España desde antes de la pandemia)

España despide 2024 como la economía europea con mejor desempeño, lo que ha llevado al Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a revisar al alza sucesivamente sus previsiones de crecimiento y a 'The Economist' a destacarla como la mejor del año, algo que no se ha traducido por el momento en una mejora del rating por parte de las tres mayores agencias, S&P Global, Moody's y Fitch.

Image description

En concreto, S&P Global otorga desde 2019 a la deuda soberana española a largo plazo una calificación 'A', con una perspectiva 'estable' desde 2022, mientras que Fitch asigna una calificación 'A-' desde 2018, aunque en noviembre de 2024 elevó a 'positiva' la perspectiva de su rating, algo que también hizo el pasado mes de marzo Moody's, que mantiene desde 2018 una calificación 'Baa1' para la deuda española.

De su lado, la canadiense DBRS Morningstar sí elevó en 2024 la nota de la deuda española a largo plazo, después de subir un peldaño el rating de España en noviembre, hasta A(alta), con perspectiva estable, mientras que la alemana Scope, cuyas calificaciones comenzaron a ser tomadas en cuenta por el BCE este año, también mejoró un escalón su calificación de España, que ahora sitúa en 'A' con perspectiva estable.

De cara al próximo año, sin embargo, la perspectiva positiva que mantienen las agencias Fitch y Moody's para sus respectivas calificaciones de España como emisor soberano a largo plazo abren la puerta a la posibilidad de una mejoría de la nota de solvencia española a lo largo de 2025.

En este sentido, según el calendario publicado por las entidades de calificación para el próximo ejercicio, S&P Global será la primera agencia en evaluar el rating de España, actualmente 'A/Estable', el próximo 14 de marzo, con una segunda revisión agendada el 12 de septiembre de 2025.

Moody's será la segunda agencia en examinar la solvencia de la deuda española, a la que asigna un rating 'Baa1/Positivo', el próximo 28 de marzo y también el 26 de septiembre del año que viene, mientras que Fitch actualizará su nota, 'A-/Positivo' los días 11 de abril y 26 de septiembre de 2025, fecha en la que coincidirá con Moody's.

En el caso de DBRS, el calendario de la agencia fija las fechas de examen de la nota de España como emisor soberano a largo plazo, actualmente 'A(Alta)/Estable', para el próximo 30 de mayo y, en segunda ocasión, para el 28 de noviembre de 2025.

Por su parte, Scope tiene previstas tres citas en 2025 para evaluar la solvencia de España, actualmente en 'A/Estable', comenzando el próximo 21 de febrero, para repetir el 18 de julio y el 21 de noviembre de 2025.

Según la regulación europea en vigor desde 2014, las agencias de calificación están obligadas a publicar un calendario con las fechas previstas para la actualización de las notas de solvencia soberana y la perspectiva de las mismas.

En este sentido, la normativa sobre agencias de rating requiere a las entidades que tales fechas sean viernes y que sus anuncios tengan lugar fuera del horario regulado de negociación en los mercados europeos.

Las tres mayores agencias de calificación llegaron a asignar la máxima nota de solvencia a España durante la primera década del siglo XXI, aunque tras la crisis financiera que desembocó en la Gran Recesión el país acabó perdiendo la 'triple A'.

La agencia Moody's mantuvo una nota 'Aaa' para la deuda española a largo plazo entre 2001 y 2010, para tras una serie de recortes llevar el rating de España a 'Baa3', al borde del 'bono basura' en el verano de 2012, mientras que Fitch mantuvo la matrícula de honor de solvencia para España entre 2003 y 2010, aunque para mediados de 2012 había degradado la calificación española hasta BBB, con perspectiva negativa.

Asimismo, S&P Global, que mantuvo la máxima nota 'AAA' para España entre finales de 2004 y principios de 2009, había recortado la nota de solvencia de la deuda del país hasta BBB-, con perspectiva negativa, un escalón por encima del 'bono basura' para el otoño de 2012.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las habitaciones de hotel suben un 38% en los destinos más populares de España durante el fin de semana de San Valentín

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, eBooking.com, ha analizado el precio medio de las habitaciones dobles en los seis destinos más solicitados por las parejas españolas para pasar la noche de San Valentín -el viernes 14 de febrero-. La compañía ha constatado que el precio medio de las habitaciones ha subido un 38% en Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada y Valencia, mientras que ha registrado un descenso del 18,1% en Córdoba.

8 mujeres españolas Stemm parten hacia la Antártida en la expedición 'Homeward Bound 8' (de la mano de Acciona)

Ya han partido hacia la Antártida las 124 mujeres Stemm que conforman la expedición 'Homeward Bound 8'. Durante las 2 semanas que durará la travesía en barco todas ellas tendrán la oportunidad de, además de ver de primera mano los efectos del cambio climático en el continente helado, llevar a cabo talleres, sesiones formativas o grupo s de trabajo interdisciplinares destinados a buscar sinergias y crear alianzas para luchar contra los grandes problemas globales impulsando el talento femenino en la toma de decisiones.

5 predicciones para los líderes de RR.HH este 2025

Mientras persiste la imprevisibilidad económica y la brecha de preparación de la fuerza laboral crece en 2025, los líderes de RR. HH. deben aprovechar la ingeniería del valor como marco fundamental para replantearse los procesos y priorizar las iniciativas que brindan el mayor valor con el fin de crear una función de RR. HH. ajustada, pero de alto impacto.

Tendencias de inversión que marcan el camino para 2025: accesibilidad, confianza y rentabilidad en el mercado inmobiliario

En un contexto económico donde la búsqueda de estabilidad y protección del capital sigue siendo clave, +i - SUMAR INVERSIÓN, la plataforma de crowdfunding inmobiliario, inicia 2025 con objetivos claros: seguir ampliando su comunidad de inversores, potenciar la accesibilidad de sus productos y mantener su compromiso de ofrecer opciones seguras y rentables para pequeños y grandes ahorristas.

SoftBank y OpenAI forman una sociedad conjunta para promover la IA empresarial

El conglomerado japonés SoftBank Group y la 'startup' estadounidense OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, han anunciado la creación de SB OpenAI Japan, una sociedad conjunta controlada a partes iguales por ambas empresas, que servirá de "trampolín" para introducir servicios de IA adaptados a las necesidades de las empresas japonesas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.