elPulpo inaugura en A Coruña la primera tienda insignia de elPulpo Teen, su primera marca de moda juvenil femenina

elPulpo da un paso más en su expansión y diversificación con la apertura de su primera tienda teen, dedicada íntegramente a la nueva marca femenina juvenil de la compañía. Una firma pensada para chicas aventureras y soñadoras que aman la naturaleza y que combina estilo, sostenibilidad y calidad bajo el nombre de elPulpo Teen.

Image description

La nueva flagship store se ubica en Rúa Federico Tapia, 3, en A Coruña. Este espacio está diseñado para reflejar los valores fundamentales de la marca y ofrecer a las adolescentes una experiencia de compra única, fresca y divertida, alineada con el espíritu libre y soñador que define a elPulpo Teen. La tienda ha abierto sus puertas al público este viernes 27 de septiembre y promete convertirse en el nuevo destino de moda juvenil en A Coruña.  

Situada en el ensanche histórico coruñés, la nueva tienda insignia de elPulpo se encuentra en un entorno privilegiado y destaca por su respeto a la esencia y carácter histórico del edificio que ocupa. En este proyecto de interiorismo se han recuperado materiales originales como el pavimento porcelánico, que tras ser pulido y restaurado, se descubrió como una opción perfecta para alinearse con la filosofía de sostenibilidad de la marca.

Esta conexión entre el interiorismo y la sostenibilidad radica en la visión de elPulpo de dar una segunda vida a los elementos originales del espacio. Al conservar y reutilizar materiales del edificio, la tienda no solo respeta su pasado histórico, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad al evitar el uso de nuevos recursos y reducir el impacto ambiental. De esta manera, el proyecto se convierte en un reflejo de los valores de elPulpo, que no solo busca ofrecer moda con conciencia ecológica, sino también aplicar esos principios en cada aspecto de la marca, desde los productos hasta la arquitectura de sus tiendas.

En sintonía con el compromiso de la marca con el medio ambiente, el cuidado por el planeta está presente no solo en la línea de productos, sino también en el propio espacio, que ha sido diseñado para ser lo más respetuoso posible. El diseño de la flagship store ha sido cuidadosamente pensado para eliminar elementos superfluos, abrir la tienda al exterior e incorporar materiales sostenibles y naturales. Dentro de este espacio se utiliza la madera de batea reciclada, maderas macizas y mobiliario a partir de textiles reciclados, que conviven con los materiales originales del edificio.

El interior de la flagship ha sido concebido para ofrecer un ambiente funcional y atractivo que resuene con el público juvenil al que se dirige. La tienda insignia cuenta con un columpio bajo “nubes” donde las clientas pueden relajarse, reflejando el espíritu libre y aventurero de la marca. Además, el espacio de probadores se asemeja a un backstage, con un gran espejo de camerino y una zona pensada para que las adolescentes disfruten y compartan su experiencia de compra.

El diseño del mobiliario ha sido creado en exclusiva por el estudio MAS · Arquitectura liderado por el prestigioso arquitecto coruñés Marcos Samaniego, que ha sabido captar a la perfección la frescura y energía de la nueva colección de la firma y extrapolarlo a este nuevo store concept.
 
elPulpo Teen

El lanzamiento de elPulpo Teen se dirige a aquellas familias que ya conocen y confían en la marca gallega, por otras líneas como elPulpo Kids, referente en la moda infantil hasta los 16 años. Quienes valoran la calidad, sostenibilidad y diseño de la marca ya podrán disfrutar de ver también a sus hijas adolescentes y jóvenes vistiendo elPulpo, abarcando la marca cada vez más etapas y públicos diversos.

“Es una demanda natural de mercado. El objetivo es diferenciarse de los competidores que ya ofrecen líneas femeninas, enfocándose en el mercado adolescente para destacar en un segmento menos explorado”, explica José Antonio Chacón, Presidente de elPulpo.  “Estas familias valoran los principios de calidad, sostenibilidad y felicidad que la marca promueve, y buscan mantener esa conexión a medida que sus hijos crecen”, concluye el co-fundador de la firma.

Además, la empresa ha notado que sus colecciones actuales atraen a una clientela femenina joven que busca propuestas coloridas y desenfadadas. Con la integración de elPulpo Teen en el portafolio del grupo, que ya incluye desde el año pasado la marca infantil Nanos, refuerza la estrategia de la empresa de crear espacios de venta con una identidad distintiva en sus tiendas y puntos de venta asociados.

Estos espacios están diseñados para destacar la nueva línea y ofrecer una experiencia de compra coherente a los clientes que ya conocen y valoran las propuestas de elPulpo en sus líneas masculina e infantil. Este movimiento se alinea con la visión de la empresa de ofrecer productos que no solo destaquen por su calidad y sostenibilidad, sino que también resuenen con los valores y el estilo de vida de su creciente base de clientes jóvenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Soltour convierte el regalo de comunión en una experiencia que deja huella con su tarjeta ‘Solgift’

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, lanza su campaña especial de comuniones 2025, pensada para transformar este día en un regalo inolvidable para toda la familia. La campaña estará disponible del 15 de abril al 15 de mayo de 2025 y permitirá disfrutar de estancias entre el 20 de junio y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva incluye vuelos y alojamiento gratuitos para el primer niño, brindando a las familias la posibilidad de planificar sus vacaciones al mejor precio y con la máxima flexibilidad.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.