En Navidad se recoge el 20% del papel y cartón que se recicla durante todo el año en España

Con la inminente llegada de las fiestas navideñas y la visita de los Reyes Magos y Papá Noel, nuestras casas se llenan de regalos y, con ello, de papel y cartón para reciclar. Según los datos que maneja ASPAPEL, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, gracias al arraigado hábito de reciclar de papel y cartón existente entre los ciudadanos, se estima que en las fiestas navideñas se recogerán un millón de toneladas de papel y cartón, es decir, un 20% de lo reciclado en todo el año.  

Image description

Este material es recuperado a través de diferentes vías, como la recogida separada municipal del contenedor azul, el puerta a puerta en el pequeño comercio, los puntos limpios o los operadores privados, entre otros.  

Durante todo el año 2022 las fábricas papeleras españolas reciclaron en total más de 5 millones de toneladas de papel y cartón usado, equivalentes a 50 estadios de fútbol llenos. Un dato que sigue posicionando a esta industria como un referente en Europa, haciendo que España sea el tercer país de la Unión Europea con mayor volumen de reciclado de este material. 

Pequeñas acciones para una Navidad más azul y sostenible 

Reciclar papel y cartón es cuidar el medioambiente, porque evita que estos materiales acaben en vertedero y las emisiones de CO2 asociadas. Por ello, para seguir incrementando el reciclaje de papel y cartón en estas Navidades, desde ASPAPEL han preparado una serie de consejos para facilitar su recogida separada, reintroduciéndolos de esta manera en el ciclo productivo gracias a la economía circular: 

Separar el papel y cartón en casa y depositarlo dentro del contenedor azul, ya que si se introduce en otros contenedores se pierde la oportunidad de que este recurso tenga nuevas vidas a través del reciclaje.

Recordar la importancia de doblar las cajas para que no ocupen más espacio del necesario. Es fundamental hacerlo para aprovechar el espacio de los contenedores al máximo.

Evitar introducir en el contenedor azul plásticos, bridas o lazos que suelen acompañar a los envoltorios de los regalos. Tampoco deben depositarse en este contenedor otros elementos como materia orgánica, briks, ropa usada, pilas, bolsas o envases de plástico. Es muy importante que el papel y cartón no se mezclen con otros residuos para asegurar un reciclaje de calidad.

Esperar unos días antes de llevar el papel y cartón a los contenedores en los festivos señalados, para mantener las calles limpias y facilitar la labor de los trabajadores. Aunque los ayuntamientos hacen un refuerzo del servicio de recogida, cabe la posibilidad de encontrar algún contenedor puntualmente lleno.

 Para potenciar la eficacia en la recogida separada de papel y cartón y favorecer un reciclado de alta calidad, ASPAPEL ha puesto en marcha la campaña Dobla y Recicla del Programa Pajaritas Azules. El reconocido actor Ramón Langa, convierte a los ciudadanos en protagonistas del reciclaje, buscando su colaboración con el doblado del cartón antes de introducirlo en el contenedor azul. Un pequeño gesto que tiene un impacto muy positivo en la recogida posterior de este material. Esta acción se suma a la colaboración que ASPAPEL brinda a los ayuntamientos desde hace 18 años en la mejora continua de la recogida de papel y cartón y la promoción de hábitos de reciclado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.