España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Image description

En la clasificación de puntualidad, durante este primer semestre España sólo está por debajo de Suecia (84,6% de puntualidad), Noruega (84,6%), Eslovenia (83,3%), Dinamarca (83,1%), Austria (82,3%), Romanía (81,2%), Bosnia y Herzegovina (81,2%).

“España todavía tiene mucho margen de mejora, ya que, entre enero y junio, 1 de cada 5 vuelos no llegó a la hora prevista, ya sea por problemas imputables a las aerolíneas -huelgas, apretados horarios de vuelo, incidencias técnicas…- u otros imprevistos -malas condiciones meteorológicas, por ejemplo-”, explica Jordi Mercader de Reclamio.com, empresa especializada en gestión de reclamaciones de pasajeros aéreos.

En este sentido, Reclamio.com, revela que en 2024 más del 40% de las indemnizaciones que gestionó fueron por vuelos que se demoraron en exceso. “Cuando nosotros solicitamos a la aerolínea una compensación para el pasajero es porque el retraso ha sido muy importante y no solo de unos minutos. Según el Reglamento (CE) 261/2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de vuelos, para poder tener derecho a una compensación económica es necesario que el pasajero haya llegado a su destino final tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea”, añade Mercader.

En cuánto a los aeropuertos españoles con menos retrasos, durante el primer semestre de 2025 Sevilla fue el noveno aeropuerto de Europa más puntual, con un índice de 80,3% de puntualidad. El aeropuerto de Bilbao se sitúa en la posición 19 (77,5% de puntualidad), Barcelona en la 42 (70,1%), Tenerife Norte en la 43 (69,9%), Ibiza en la 48 (69,6%), Málaga en la 55 (67,7%), Valencia en la 57 (67,5%) y Madrid en la 59 (67,2%). El aeropuerto de Madrid-Barajas ha descendido notablemente en la clasificación respecto a 2024, cuando logró ser el catorceavo aeropuerto de Europa más puntual (77,4% de puntualidad).

Reclamio.com recuerda que según el Reglamento (CE) 261/2004 los pasajeros tienen derecho a una indemnización por retraso si la demora para llegar al destino final es de tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea, excepto si este retraso se ha producido por causas extraordinarias (inestabilidad política en el país de origen o de destino, condiciones meteorológicas adversas, riesgos para la seguridad, deficiencias inesperadas en la seguridad del vuelo o huelgas que afecten a las operaciones de un transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

HM Hospitales elevó un 8,4% su facturación en 2024, hasta los 719 millones

El Grupo HM Hospitales cerró 2024 con unos ingresos consolidados de 719 millones de euros, un 8,4% más que en el ejercicio anterior, siendo el mayor crecimiento porcentual de los últimos cinco años excluyendo el periodo Covid, y prevé reinvertir 130 millones este año en la expansión y mejora de su red asistencial, según informó este jueves la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.