España participa por primera vez en el 'World Butchers Challenge (el mundial de la carnicería)

La Selección Española de Carniceros (SEC), promovida por la Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne), participará por primera vez en el 'World Butchers Challenge', el 'Mundial de la Carnicería', la competición más importante del sector, que se celebrará en París el 30 y 31 de marzo de 2025, según ha informado este lunes en un comunicado.

Image description

En este contexto, la creación de la SEC constituye un hito histórico para España, ya que hasta la fecha los maestros carniceros españoles no podían competir en este certamen por no contar con un equipo oficial, cuyos profesionales están preparándose para poder abordar con garantías la competición que tendrá lugar el año que viene en París.

El presidente de Cedecarne, Carlos Rodríguez, ha señalado que "la Selección Española de Carniceros se constituyó en 2023, con el objetivo central de poner en valor a los profesionales de la carnicería-charcutería y, a la vez, representar a España y a este gremio en exhibiciones y campeonatos tanto nacionales, como internacionales, y conseguir los mejores resultados para nuestro país".

Para la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ana Rodríguez Castaño, "el Ministerio quiere demostrar su compromiso de apoyar al sector, y sus elaboraciones tienen un mérito que poca gente conoce".

La SEC está formada por nueve especialistas de los distintos ámbitos profesionales de la carnicería, y por un seleccionador, "con suficiente y demostrada habilidad en su actividad diaria para poder representar a España en cualquier competición", ha explicado la organización.

El coordinador técnico de la SEC, Daniel Herrero, ha indicado que es un orgullo representar a España en una competición mundial de cualquier categoría, pero hacerlo en lo que más les gusta, en lo que es su profesión y su vida, les da la posibilidad de demostrar a la sociedad los grandes carniceros que hay en España y el valor que aportan diariamente a sus clientes en los establecimientos.

La cifra de negocio de 2023 ascendió a 4.372 millones de euros, al tiempo que el sector está constituido por pymes especializadas y artesanas de carnicería-charcutería, que abastecen a barrios, ciudades y al entorno rural, dando vida, además, a estos espacios, y siendo asesores de alimentación, con la cercanía y personalización que caracteriza al pequeño comercio de proximidad.

Actualmente, en España hay más de 22.890 empresas cárnicas con más de 58.108 trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.