¿Estevia o azúcar? La otra cara de la moneda que destierra el mito de que los edulcorantes son dañinos para la salud

En los últimos días, aparecieron diversas notas en los medios de comunicación argentinos, en las que se comentaba que los edulcorantes habían sido desaconsejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, esto no es así: “Todos los edulcorantes son inocuos”, afirmó la Dra. Susana Socolovsky, presidente de la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA). 

Image description

Para echar luz sobre este tema, el M.I.T.A.-TV –la nueva plataforma del Sistema M.I.T.A (que agrupa al Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos y el Parque Científico y Tecnológico de la FAUBA) de divulgación de conocimientos sobre los alimentos, su industria y las tendencias que importan a los consumidores, entrevistó a la experta.

“Los edulcorantes son seguros en cualquier grupo etario: cualquiera de la familia puede consumir una bebida que contiene un edulcorante no calórico no nutritivo y no hay ninguna diferencia en cuanto a la inocuidad, en cuanto a la seguridad, si están aprobados, si han sido evaluados por el JECFA (el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentario), y tienen determinada una cantidad que se llama ingesta diaria admitida o admisible”. Y agregó que “siempre que se consuman dentro de esa cantidad por día, son todos absolutamente aptos, todos igualmente seguros y solo dependen de la preferencia de consumo”.

Socolovsky, Dra. en Química y Miembro Honorable de la Academia Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (IAFoST), explicó que la recomendación que ha hecho la OMS fue “desaconsejar el uso de edulcorantes no calóricos para el control de peso corporal, es decir, para la reducción de la grasa corporal” y aclaró que lo que ha hecho es “una recomendación condicional; esto significa que se basa en documentos e investigaciones de baja calidad científica y, por lo tanto, no puede decirse que lo que se expone sea efectivamente así”.

Con rigurosidad técnica, explicó que “es muy importante de aclarar, porque cuando una recomendación es condicional (y en el caso de la OMS y los edulcorantes no calóricos la extensión de esa recomendación dice que no pueden usarse para prevenir las enfermedades cardiovasculares o la diabetes tipo 2 porque, de hecho, están relacionadas con la aparición de estas enfermedades a largo plazo) hay que ser supercuidadosos, porque estos estudios son observacionales, lo que quiere decir que no pueden justificar una causa, dado que no hay causalidad en los estudios observacionales”.

¿Qué sucede con los alimentos ultraprocesados?

La Dra. Susana Socolovsky tampoco está de acuerdo con la mala reputación que tienen los alimentos ultraprocesados. “Lamentablemente ha tenido mucho auge una clasificación de alimentos que fue escrita por un profesor de la Universidad de San Pablo, el doctor Carlos Monteiro, que definió a los alimentos en base a niveles de procesamiento. Esta clasificación que adopta el nombre de NOVA –sin que NOVA sea un acrónimo de nada–, no tiene absolutamente ningún basamento en la ciencia porque, de hecho, no se basa en niveles de procesamiento, sino sencillamente, en el tipo o número de aditivos alimentarios que contiene el alimento”. Y explica que, en función de eso, se definió a los alimentos ultraprocesados, pero “la definición no existe en el Codex Alimentarius, que es la norma internacional”. 

“De acuerdo con Monteiro”, explica Socolovsky, en la entrevista en el M.I.T.A.-TV, “un alimento para que no sea ultraprocesado no tiene que tener aditivos alimentarios, lo que él llama ‘cosméticos’ porque sirven para exaltar el sabor, mejorar el color o el aspecto, o permitir mayor durabilidad. Con esta premisa de que los aditivos alimentarios en realidad ocultan algo, o que son indebidos, ha generado un revuelo gigantesco”. 

“Hoy hay un número muy importante de investigadores en el área de ciencia y tecnología de alimentos que han puesto blanco sobre negro y muestran que la clasificación es indebida”. Agrega que los alimentos ultraprocesados han tenido “mucho marketing y mucha adherencia por parte de nutricionistas y de algunos sectores oficiales de la FAO, que han publicado un documento escrito por Carlos Monteiro como una publicación de la FAO y, si bien abajo dice que la FAO no se hace responsable del contenido, lo cierto es que está publicado por la FAO”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.