Estos son los cuatro pasos clave para lograr el cambio cultural en las organizaciones

En los últimos tiempos las compañías están asumiendo la importancia de los cambios culturales para las organizaciones. La realidad es que, a día de hoy, pocas organizaciones no se encuentran inmersas en uno (o varios) procesos de transformación cultural. Algunos de los más comunes son: la adopción de nuevas formas de trabajar, mejoras en la cultura de seguridad, orientación hacia el cliente o mejora de la excelencia operativa, por citar algunas. Y es aquí donde aparece una de las grandes preguntas: ¿se puede cambiar la cultura de una organización?

Image description

La buena noticia es que la respuesta es un sí. La dificultad viene al responder a la segunda pregunta: ¿cómo se hace? Para ello, BTS, consultora especializada en la transformación de las entidades con foco en las personas, ha identificado cuatro pasos esenciales para garantizar una transformación cultural efectiva y sostenible en el tiempo.

1.                     Establecer resultados claros

El primer paso es definir de manera precisa los objetivos de la transformación. Para ello, es fundamental identificar los impulsores del cambio y alinearlos con la estrategia organizacional. Este proceso debe partir de un diagnóstico en profundidad, utilizando herramientas como entrevistas o focus groups.

"A medida que se avanza, hay que conectar los puntos entre el propósito y la visión, entendiendo de dónde se viene, dónde se está y hacia dónde se quiere avanzar", explica Sergio Dosdá, responsable de People & Culture en BTS Spain.

Algunas acciones relevantes de esta fase incluyen la recopilación de información mediante entrevistas y visitas operativas, la realización de diagnósticos culturales y la definición de expectativas claras a nivel de liderazgo.

2.                     Crear líderes de cambio

Un factor clave en la transformación es el liderazgo. Desde la consultora BTS enfatizan que todos los líderes, desde la alta dirección hasta mandos intermedios, deben asumir un rol activo.

Para ello, es crucial proporcionarles herramientas que les ayuden a actuar como catalizadores del proceso: playbooks específicos, programas de liderazgo y dinámicas de feedback permiten a los líderes interiorizar el cambio y aplicarlo en su día a día.

3.                     Incrustar cambios clave en la organización

La transformación cultural no puede quedarse en la teoría, debe reflejarse en acciones concretas y visibles dentro de la organización. Por ello, es importante modificar rutinas, procesos y símbolos que refuercen la nueva cultura. En este sentido, se recomienda el uso de metodologías como coaching a líderes, sprints culturales y assessments para medir la evolución de comportamientos. "El éxito radica en hacer tangible el cambio, identificando y eliminando barreras que puedan frenar la adopción de nuevas prácticas", asegura Dosdá.

4.                     Sostener las nuevas formas de trabajo

Por último, la sostenibilidad del cambio es fundamental para evitar que la organización vuelva a sus antiguos hábitos. Para cumplirlo, es necesaria la creación de redes de apoyo internas, el uso de tecnología como bots con IA para reforzar comportamientos y la implementación de oficinas de cambio encargadas de monitorear la evolución cultural. Además, el diseño de Comunidades de Práctica (CoP) permite a los equipos intercambiar aprendizajes y fortalecer la nueva cultura empresarial.

"El cambio cultural no es un evento puntual, sino un proceso continuo que requiere paciencia estratégica y acción táctica inmediata. . Aplicando estos cuatro pasos, las organizaciones pueden transformar su cultura de manera efectiva y alinearla con sus objetivos de negocio, asegurando una evolución sostenible en el tiempo”, apunta Dosdá.

“Los procesos de transformación cultural son uno de los elementos más retadores, ya que nunca existe una receta única. Ser estratégicamente paciente (teniendo claros esos resultados deseados y evitando dar bandazos), pero tácticamente impaciente (realizando acciones en las fases expuestas anteriormente y viendo qué funciona y qué no, para pivotar y corregir) es clave en los procesos de transformación”, concluye el responsable de BTS.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.