Facua alerta a Ryanair: no emitir tarjetas de embarque en el aeropuerto es ilegal

Facua-Consumidores en Acción ha advertido a Ryanair de que no ofrecer la opción de emitir tarjetas de embarque en papel en el aeropuerto es una práctica ilegal y "abusiva".

Image description

Así, la asociación recuerda que es un derecho del pasajero poder disponer del título de viaje de manera gratuita, que en el caso de las aerolíneas son las tarjetas de embarque.

La compañía tiene intención de eliminar de manera definitiva el soporte físico de sus tarjetas de embarque a partir de mayo de 2025, lo que Facua entiende como una práctica dirigida a eliminar los costes de la impresión y del personal que trabaja en los mostradores de facturación.

No obstante, recuerda que no sería la primera medida que Ryanair anuncia y que luego "nunca llega a aplicar". Sin embargo, recuerda que las aerolíneas están obligadas a adaptar cualquier medida que tome a la normativa vigente.

Con todo, la asociación considera que dejar de emitir tarjetas de embarque en el aeropuerto sería una cláusula especialmente gravosa para colectivos vulnerables, quienes suelen necesitar de atención y asistencia de un tercero para poder realizar los trámites de manera 'on line'.

En este sentido, Facua advierte de que Ryanair no permite emitir la tarjeta de embarque en el momento de la compra de los billetes si el usuario no acepta el pago de un cargo extra por la elección de asientos.

Esto impide que determinados colectivos que requieren de la ayuda de terceros para la contratación puedan contar desde ese momento con dicha tarjeta.

Por ello, la asociación reclama a Ryanair que mantenga la posibilidad de imprimir la tarjeta de embarque en los aeropuertos, ya que hay circunstancias en las que cualquier usuario puede no tener acceso a la opción de emitirlas 'on line', ya sea por carecer de conocimientos sobre el funcionamiento de la plataforma o por otros problemas técnicos. Además, pide que este trámite sea gratuito de acuerdo con la ley.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.