Familia Torres recibe el Premio a la Innovación en los Golden Vines Awards 2024 (un galardón que reconoce la implementación de prácticas sostenibles)

Familia Torres ha sido proclamada la bodega más innovadora en los Golden Vines Awards 2024, los también conocidos como los ‘Oscars del vino’ celebrados recientemente en Madrid. Este premio a la innovación –The 2024 Barca-Velha Golden Vines Innovation Award– reconoce la labor pionera de la bodega del Penedès para integrar prácticas vitivinícolas sostenibles y respetuosas, que aúnan el respeto por la tradición con la innovación constante y contribuyen al rescate de variedades ancestrales.

Image description

Para Mireia Torres, directora de Innovación y Conocimiento de Familia Torres y miembro de la quinta generación: “Este es un reconocimiento a todo el equipo de profesionales que nos dedicamos a la investigación, ya sea desde el área de Innovación y Conocimiento, ya sea desde diferentes departamentos que colaboran en los proyectos. Se trabaja en diferentes ámbitos, que incluyen viitcultura, enología, microbiología, ingeniería, marketing, comercial, operaciones, tecnología y open innovation. Nuestro objetivo es encontrar y estudiar  soluciones que nos permitan afrontar los retos del sector siendo más eficientes y resilientes, así como aportar ideas de interés para nuevos productos”.

En las votaciones de los premios de este año han participado 1.200 profesionales del vino de más de 100 países, incluyendo Masters of Wine y Masters Sommeliers con décadas de experiencia colectiva, a través de una amplia encuesta a partir de la cual se elabora el informe sectorial The Golden Vines, que impulsó Liquid Icons y su fundador Gérard Basset. Los premios se establecieron en su honor en 2021 para apoyar, honrar y celebrar “lo mejor de lo mejor” en el mundo del vino y destilados.

De Familia Torres, como bodega premiada en la categoría de innovación, se destaca, además de las medidas de adaptación y mitigación que lleva a cabo frente al cambio climático, el encomiable esfuerzo para rescatar variedades de uva que se creían extinguidas. Un proyecto de investigación que empezó la bodega hace 40 años para contribuir a recuperar el patrimonio vitícola catalán y que ahora se centra en recuperar, no solo las variedades ancestrales con interés enológico, sino también las que mejor se adaptan al nuevo escenario climático.

El área de Innovación y Conocimiento de Familia Torres impulsa este y otros proyectos encaminados a la transformación de viñedos y bodegas hacia modelos más sostenibles y resilientes. Entre ellos, destacan los relacionados con la viticultura regenerativa, un nuevo modelo de gestión del viñedo que ya está implementando Familia Torres en sus viñedos de España y Chile con el objetivo de recuperar la fertilidad de los suelos y fomentar la biodiversidad, además de capturar y fijar el CO2 atmosférico y mitigar así los efectos del cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.