Familia Torres recibe el Premio a la Innovación en los Golden Vines Awards 2024 (un galardón que reconoce la implementación de prácticas sostenibles)

Familia Torres ha sido proclamada la bodega más innovadora en los Golden Vines Awards 2024, los también conocidos como los ‘Oscars del vino’ celebrados recientemente en Madrid. Este premio a la innovación –The 2024 Barca-Velha Golden Vines Innovation Award– reconoce la labor pionera de la bodega del Penedès para integrar prácticas vitivinícolas sostenibles y respetuosas, que aúnan el respeto por la tradición con la innovación constante y contribuyen al rescate de variedades ancestrales.

Image description

Para Mireia Torres, directora de Innovación y Conocimiento de Familia Torres y miembro de la quinta generación: “Este es un reconocimiento a todo el equipo de profesionales que nos dedicamos a la investigación, ya sea desde el área de Innovación y Conocimiento, ya sea desde diferentes departamentos que colaboran en los proyectos. Se trabaja en diferentes ámbitos, que incluyen viitcultura, enología, microbiología, ingeniería, marketing, comercial, operaciones, tecnología y open innovation. Nuestro objetivo es encontrar y estudiar  soluciones que nos permitan afrontar los retos del sector siendo más eficientes y resilientes, así como aportar ideas de interés para nuevos productos”.

En las votaciones de los premios de este año han participado 1.200 profesionales del vino de más de 100 países, incluyendo Masters of Wine y Masters Sommeliers con décadas de experiencia colectiva, a través de una amplia encuesta a partir de la cual se elabora el informe sectorial The Golden Vines, que impulsó Liquid Icons y su fundador Gérard Basset. Los premios se establecieron en su honor en 2021 para apoyar, honrar y celebrar “lo mejor de lo mejor” en el mundo del vino y destilados.

De Familia Torres, como bodega premiada en la categoría de innovación, se destaca, además de las medidas de adaptación y mitigación que lleva a cabo frente al cambio climático, el encomiable esfuerzo para rescatar variedades de uva que se creían extinguidas. Un proyecto de investigación que empezó la bodega hace 40 años para contribuir a recuperar el patrimonio vitícola catalán y que ahora se centra en recuperar, no solo las variedades ancestrales con interés enológico, sino también las que mejor se adaptan al nuevo escenario climático.

El área de Innovación y Conocimiento de Familia Torres impulsa este y otros proyectos encaminados a la transformación de viñedos y bodegas hacia modelos más sostenibles y resilientes. Entre ellos, destacan los relacionados con la viticultura regenerativa, un nuevo modelo de gestión del viñedo que ya está implementando Familia Torres en sus viñedos de España y Chile con el objetivo de recuperar la fertilidad de los suelos y fomentar la biodiversidad, además de capturar y fijar el CO2 atmosférico y mitigar así los efectos del cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo impregna de esencia atlántica la Pitti Uomo 2025 (from Galicia to the world)

Del 14 al 17 de enero de 2025, Florencia será nuevamente el epicentro de la moda masculina con la 107ª edición de Pitti Immagine Uomo. Este importante evento semestral, que desde 1972 se ha consolidado como un referente mundial, contará con la participación de cerca de 800 marcas y la asistencia de más de 20.000 visitantes entre compradores, periodistas y diseñadores de todo el mundo.

La Xunta presenta en Fitur 2025 su programa turístico para reforzar su imagen de destino auténtico y global

Galicia presentará su propuesta de promoción anual como destino turístico a partir del próximo 22 de enero en Madrid en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, con una apuesta por consolidarse como un destino acogedor, auténtico y con proyección internacional. Lo hará con una propuesta programática en la que las gentes, el clima, la naturaleza, la calidad y los recursos culturales adquieren un protagonismo especial en la búsqueda de atender a un turista que busca, cada vez más, experiencias vitales enriquecedoras.

Más de la mitad de los profesionales logísticos priorizan la estabilidad laboral

La estabilidad laboral se ha posicionado como un elemento clave para la atracción y retención de talento en el sector logístico, con un 51,6% de los profesionales que lo consideran un elemento fundamental para apostar por el sector, seguido de la necesidad inmediata de empleo (30,2%) y la proximidad geográfica (28,6%). Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe “Percepción sobre el empleo en el sector de la logística”, elaborado por Eurofirms Group, primera multinacional española de gestión de talento.

Carretilla cumple 150 años: desde 1875 hasta hoy, la marca ha estado presente en millones de hogares (y es referente en conservas vegetales)

Carretilla, marca líder en el mercado nacional de espárragos y platos preparados ambiente en envase microondable, cumple 150 años en 2025 como una de las marcas de referencia en el sector de la alimentación en España. En 1989 pasó a formar parte de Grupo Alimentario IAN (Industrias Alimentarias de Navarra) para continuar creciendo y diversificando su actividad, pero con los mismos valores de tradición, innovación y calidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.