Galicia acoge por primera vez a final estatal del programa de lanzamiento de satélites de la Agencia Espacial Europea

Galicia acogió el día de ayer la final estatal del desafío CanSat, el programa educativo de la Agencia Espacial Europea que propone al alumnado construir y lanzar pequeños satélites. El equipo andaluz ZephySat se proclamó ganador de la competición y representará a España en la fase europea, que se desarrollará en los Países Bajos en el mes de junio.

Image description

El secretario xeral técnico de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Manuel Vila, y la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, participaron a lo largo del día de hoy en las diferentes fases del certamen, desde el lanzamiento de los satélites hasta la defensa de los proyectos y la entrega de los premios. Ambos felicitaron a los participantes por su esfuerzo y destacaron el valor de esta iniciativa para acercar la juventud a la ciencia y a la tecnología a través de un enfoque práctico, motivador y cooperativo.

La jornada de lanzamiento de los satélites tuvo lugar por la mañana en las instalaciones del Centro Integral de lucha contra el fuego de Toén, cerrando así dos días de intensa actividad científica y educativa. En estas jornadas los participantes, de entre 14 y 18 años, también recibieron charlas y formación.

El Instituto IES Ferro Couselo de Ourense fue el escenario esta tarde de la presentación de los proyectos y de la entrega de premios, con la presencia de equipos procedentes de 15 comunidades autónomas. La cita se celebró por primera vez en Galicia, después de ser escogida en el Encuentro Nacional de Nodos ESERO Spain, en reconocimiento a la amplia trayectoria de nuestra Comunidad en el impulso de las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en las aulas.

Premiados por categorías

Junto al premio principal, se reconoció la labor de otros equipos en las diferentes categorías. Así, el equipo Omega Space (Murcia) obtuvo el galardón al mejor logro técnico, CanRocketSenara (Castilla y León) al mejor logro científico, RASA-JC (Comunidad de Madrid) al equipo más profesional, SticCansat (Islas Baleares) a la mejor difusión y Astrolautas (Aragón) el premio honorífico.

El programa CanSat desafía al alumnado a construir un satélite del tamaño de una lata de refresco, incorporando sistemas reales de alimentación, sensores y comunicación. Estos dispositivos son lanzados desde altura mediante un dron, un globo u otro método, y deben recoger y analizar datos durante el descenso, garantizando un aterrizaje seguro. Se trata de una propuesta educativa que combina rigor técnico y creatividad, favoreciendo el aprendizaje basado en proyectos y el desarrollo de competencias STEM.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.