Hijos de Rivera celebra el Día Internacional de la Cerveza con una cata especial

Este viernes, 2 de agosto, Hijos de Rivera celebra el Día Internacional de la Cerveza con una cata especial de cervezas en su recién inaugurada ‘Cervezoteca’, ubicada en el sótano 1 de El Corte Inglés de A Coruña. Esta iniciativa, puesta en marcha en colaboración con El Corte Inglés, busca ofrecer al público una formación integral sobre la elaboración, variedades y maridajes de la cerveza, todo ello en un ambiente que promueve la sostenibilidad y el disfrute consciente.

Carlos Ávila, miembro del equipo de Cultura de Cerveza de Estrella Galicia, guiará a los asistentes a través de un recorrido sensorial de tres etapas que acercarán a las diferentes variedades de la marca. La sesión comenzará sobre las 18.00h con "¡Yo soy de Estrella Galicia!", donde se presentarán tres cervezas icónicas: EG00 Tostada, LEdG y EG Especial, servidas en copa Teku para apreciar al máximo sus características únicas.

La cata continuará con "¡Apuesta qué cerveza es!", una actividad interactiva diseñada para desafiar a los participantes a distinguir los aromas y sabores de las cuatro variedades de la Gama 1906. En esta parte, se degustarán a ciegas las cervezas 1906 Reserva Especial, 1906 Red Vintage, 1906 Black Coupage y 1906 La Pelirroja, todas servidas en copas negras para enfocarse únicamente en las sensaciones gustativas y olfativas. Esta dinámica busca agudizar los sentidos y fomentar un mayor conocimiento y apreciación de cada variedad.

Finalmente, a las 19:30, se llevará a cabo "¿Cuál es mi estilo preferido?", una guía a través de cuatro estilos muy diferentes de cervezas. En esta última parte, se degustarán Budvar Original (Czech Premium Pale Lager), Erdinger Weissbier (Weissbier), Brewdog Wingman (Session IPA) y 1906 Black Coupage (Dunkles Bock). Esta diversidad permitirá a los asistentes explorar un amplio espectro de sabores y texturas, ayudándoles a identificar sus preferencias personales y a entender mejor las características que definen cada estilo de cerveza.

Este evento es parte del ciclo de catas que comenzó el 18 de julio y se extenderá hasta septiembre, con una cata mensual dedicada a explorar la diversidad y riqueza del mundo cervecero de la mano de Estrella de Galicia, 1906 y otras cervezas de la marca. Las actividades, gratuitas, pero con inscripción previa ([email protected]), están diseñadas para dar a conocer la diversidad de cervezas, así como su proceso de elaboración y maridajes, todo bajo la guía de expertos en Cultura de Cerveza de Estrella Galicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.