HolaCamp amplía su oferta con la incorporación de dos nuevos campings en Galicia y el Pirineo Catalán

HolaCamp, compañía catalana gestora y operadora de campings, mantiene su política de expansión e inicia el nuevo año con la incorporación de dos nuevos campings a su cadena en las localidades de O Pino (A Coruña) y Les (Valle de Arán) en los que invertirá 4,5 millones de euros. 

Image description

La integración de los nuevos HolaCamp Camino, a solo 20 minutos de Santiago de Compostela, y HolaCamp Arán Aventura, a 15 minutos de Vielha y 30 de Baqueira Beret, suponen un “punto de inflexión” en la compañía, que se aleja de enclaves costeros en el Mediterráneo y apuesta de lleno por el turismo de montaña y aventura, en el caso de HolaCamp Arán Aventura, y turismo cultural y de naturaleza en HolaCamp Camino. 

“Queremos diversificar nuestra oferta para incluir destinos de interior, montaña y cultura, ofreciendo experiencias durante todo el año y promoviendo un turismo sostenible y equilibrado”, explica el CEO de HolaCamp, Alfonso Leprevost. “Con HolaCamp Camino y HolaCamp Arán Aventura consolidamos nuestro modelo de camping premium en ubicaciones estratégicas y con gran atractivo turístico”, añade el cofundador de la compañía. 

La apuesta por campings abiertos durante todo el año responde a la creciente demanda de alojamientos alternativos que ofrezcan experiencias más allá del turismo estacional, explican desde la operadora. Con esta estrategia, HolaCamp busca fomentar un flujo de visitantes más constante y evitar la masificación en temporadas altas, así como diversificar su oferta con opciones de turismo de aventura, naturaleza y cultura.

Dos ubicaciones privilegiadas

“HolaCamp Camino es un enclave único en Galicia, rodeado de naturaleza y con una localización privilegiada tanto para los peregrinos del Camino de Santiago, como para los clientes que quieran disfrutar de la naturaleza en una localización muy cercana a la ciudad de Santiago de Compostela”, explica Alfonso Leprevost. El complejo dispone actualmente de 3 villas con 5 habitaciones cada una, y 5 cabañas de 2 plazas y, este verano, ampliará su oferta con 12 tiny homes y 15 tiendas glamping. Además, se llevará a cabo una ampliación de 150 parcelas adicionales para autocaravanas y acampada libre, junto con nuevos alojamientos glamping, bungalows y mobile homes. A largo plazo, se prevé la construcción de una segunda piscina y una zona deportiva, con una inversión prevista en 4 millones de euros. 

Por su parte, HolaCamp Arán Aventura se encuentra en el corazón del Valle de Arán, un destino ideal tanto para deportes de invierno como para turismo activo en verano. Con 120 parcelas y una extensión de 3 hectáreas, este camping cuenta con un parque de aventuras con tirolinas y actividades para todas las edades. “Para 2025 prevemos la instalación de nuevas tiny homes y 15 tiendas glamping, además de mejoras en las infraestructuras existentes, con una inversión de 500.000 euros”, detallan. 

Ambos campings han sido incorporados bajo un modelo de gestión total, lo que permitirá a HolaCamp implementar su expertise en revenue management, marketing, atención al cliente y calidad para potenciar el crecimiento de estos establecimientos. “En el caso de HolaCamp Camino, vamos a transformar un negocio familiar en un referente del sector, gracias a nuestra capacidad de inversión y la optimización de procesos”, señala Leprevost.

En cuanto a HolaCamp Arán Aventura, la compañía destaca su gran potencial de mejora respecto a la gestión anterior: “Vamos a modernizar el servicio, digitalizar procesos y garantizar que el camping pueda operar de manera autónoma, permitiendo reservas y check-ins en cualquier momento del año”. 

Consolidación de HolaCamp como líder del sector

Con la incorporación de estos dos nuevos campings a la cadena, HolaCamp ya supera la decena de campings en su primer año natural de actividad, incluyendo uno de ellos en Portugal, posicionándose como una de las compañías punteras en el sector. “Nuestra apuesta por campings de calidad, abiertos todo el año y con una oferta diferenciada nos ha permitido consolidarnos rápidamente como una de las principales cadenas del sector”, señalan desde la compañía. 

De cara a 2025, HolaCamp planea sumar al menos cinco nuevos campings en España y Portugal, manteniendo su plan de expansión, así como explorar nuevas oportunidades en mercados europeos, lo que reforzará su presencia internacional en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.