Iberia brindará a sus clientes un verano con más de 3,1 millones de asientos disponibles (entre América Latina y Europa)

Iberia incrementará su oferta de vuelos de largo recorrido para la próxima temporada de verano, con especial énfasis en Latinoamérica, donde se concentrará la mayor apuesta de la aerolínea, ofreciendo hasta 328 vuelos semanales, una cifra que vuelve a superar todos los récords anteriores.

Image description

La temporada de verano en Europa para la industria aeronáutica comienza el 25 de marzo y se extiende hasta el 28 de octubre de 2024. Seis meses en los que la aerolínea ampliará además su conectividad en destinos de corto y medio radio.

América Latina, prioridad de Iberia

Iberia ha programado un nuevo incremento de sus operaciones en América Latina para los meses de verano del próximo año, ampliando el número de vuelos semanales a gran parte de los 18 destinos a los que vuela en 16 países de América Latina. En total se ofertarán más de 3,1 millones de asientos durante estos meses entre ambas regiones. 

Argentina: A los dos vuelos diarios que se operan actualmente con el país austral, se sumarán otras tres frecuencias, ofreciendo a lo largo de la semana 17 entre Madrid y Buenos Aires, lo que supondrá que tres días a la semana la capital de Argentina contará con tres vuelos diarios. 

Brasil: Durante esta temporada, Río de Janeiro tendrá seis frecuencias semanales en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. A esto hay que sumar las tres nuevas frecuencias a Sao Paulo, que se unirán al vuelo diario actual, con lo que se ofrecerán diez frecuencias semanales. En total, Brasil contará con 16 frecuencias semanales en la próxima temporada de verano.  

Colombia: Bogotá ha sido uno de los destinos estrella para Iberia durante el 2023, y esa apuesta por el país se mantendrá durante el próximo año. Para la temporada de verano se ofrecerán 21 frecuencias semanales, tres vuelos diarios, frente a las 18 frecuencias de la temporada de verano de 2023. 

México: Se mantendrán los tres vuelos diarios entre Ciudad de México y Madrid, lo que permitirá la conexión Europa a través de 21 frecuencias semanales.

Perú: Iberia mantendrá también el incremento de vuelos a la capital de Perú que se han efectuado durante este año, lo que permitirá ofrecer a los clientes un total de 13 frecuencias a la semana, dos vuelos diarios menos el domingo.

Ecuador: Se ampliará la oferta con un vuelo semanal más a Quito, ofreciendo siete frecuencias (un vuelo diario), mientras que las conexiones con Guayaquil, pasarán de tres a cinco frecuencias, entre junio y septiembre. De esta manera, Ecuador llegará a tener una conectividad de 12 frecuencias semanales con España. 

Santiago de Chile: A las siete frecuencias semanales del pasado verano se suman otras tres más, ofertado en total 10 frecuencias cada semana.

Uruguay: Se mantiene un vuelo diario entre Madrid y Montevideo.

En Centroamérica, se mantendrán las siete frecuencias semanales con Guatemala y a El Salvador. Mientras que San José de Costa Rica seguirá contando con un vuelo diario y Panamá con cuatro frecuencias semanales.

En el Caribe, Puerto Rico verá incrementados sus vuelos, pasando de las cinco frecuencias semanales a siete. Santo Domingo consolidará su vuelo diario, mientras que La Habana seguirá contando con tres frecuencias semanales.

Venezuela: Por último, se mantendrá el incremento de vuelos con Caracas, destino que contará con cinco frecuencias semanales durante la próxima temporada de verano.

Mayor conectividad con destinos de corto y medio radio

A partir de abril, Iberia añade un destino más a su lista: Tirana. Serán tres las frecuencias semanales, todos los martes, jueves y domingos, que unirán la capital de Albania con Madrid.

Iberia consolida, además, varias de las rutas que operaba únicamente en los meses de julio y agosto y a partir de la próxima temporada de verano se operarán de forma continuada desde abril hasta finales de octubre. Es el caso de Split y Zagreb (Croacia), Catania (Italia) y Ponta Delgada (Portugal).

Dubrovnik alcanzará un máximo de 15 vuelos semanales en agosto y Zagreb contará con un máximo de nueve frecuencias a la semana en agosto. Split alcanzará las nueve operaciones semanales en agosto.

Asimismo, se suman más operaciones en Italia y Portugal. Catania contará con hasta nueve operaciones a la semana en agosto y Ponta Delgada, en las islas Azores, tendrá tres vuelos semanales desde Madrid.

Iberia también ampliará las operaciones en otros destinos a los que Iberia vuela en la temporada de verano: las islas griegas y la isla de Cerdeña. La aerolínea va a programar vuelos a Corfú, Mikonos y Santorini (Grecia) y a Olbia (Cerdeña, Italia) desde mayo hasta septiembre.

En el caso de Bergen (Noruega), Iberia operará desde mayo hasta principios de septiembre, en lugar de solo en julio y agosto.

Todas estas operaciones se suman a la red de más de 100 destinos a los que Iberia vuela en España y Europa, lo que amplía aún más las posibilidades de viaje para los clientes de América Latina y Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.