Iberia brindará a sus clientes un verano con más de 3,1 millones de asientos disponibles (entre América Latina y Europa)

Iberia incrementará su oferta de vuelos de largo recorrido para la próxima temporada de verano, con especial énfasis en Latinoamérica, donde se concentrará la mayor apuesta de la aerolínea, ofreciendo hasta 328 vuelos semanales, una cifra que vuelve a superar todos los récords anteriores.

La temporada de verano en Europa para la industria aeronáutica comienza el 25 de marzo y se extiende hasta el 28 de octubre de 2024. Seis meses en los que la aerolínea ampliará además su conectividad en destinos de corto y medio radio.

América Latina, prioridad de Iberia

Iberia ha programado un nuevo incremento de sus operaciones en América Latina para los meses de verano del próximo año, ampliando el número de vuelos semanales a gran parte de los 18 destinos a los que vuela en 16 países de América Latina. En total se ofertarán más de 3,1 millones de asientos durante estos meses entre ambas regiones. 

Argentina: A los dos vuelos diarios que se operan actualmente con el país austral, se sumarán otras tres frecuencias, ofreciendo a lo largo de la semana 17 entre Madrid y Buenos Aires, lo que supondrá que tres días a la semana la capital de Argentina contará con tres vuelos diarios. 

Brasil: Durante esta temporada, Río de Janeiro tendrá seis frecuencias semanales en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. A esto hay que sumar las tres nuevas frecuencias a Sao Paulo, que se unirán al vuelo diario actual, con lo que se ofrecerán diez frecuencias semanales. En total, Brasil contará con 16 frecuencias semanales en la próxima temporada de verano.  

Colombia: Bogotá ha sido uno de los destinos estrella para Iberia durante el 2023, y esa apuesta por el país se mantendrá durante el próximo año. Para la temporada de verano se ofrecerán 21 frecuencias semanales, tres vuelos diarios, frente a las 18 frecuencias de la temporada de verano de 2023. 

México: Se mantendrán los tres vuelos diarios entre Ciudad de México y Madrid, lo que permitirá la conexión Europa a través de 21 frecuencias semanales.

Perú: Iberia mantendrá también el incremento de vuelos a la capital de Perú que se han efectuado durante este año, lo que permitirá ofrecer a los clientes un total de 13 frecuencias a la semana, dos vuelos diarios menos el domingo.

Ecuador: Se ampliará la oferta con un vuelo semanal más a Quito, ofreciendo siete frecuencias (un vuelo diario), mientras que las conexiones con Guayaquil, pasarán de tres a cinco frecuencias, entre junio y septiembre. De esta manera, Ecuador llegará a tener una conectividad de 12 frecuencias semanales con España. 

Santiago de Chile: A las siete frecuencias semanales del pasado verano se suman otras tres más, ofertado en total 10 frecuencias cada semana.

Uruguay: Se mantiene un vuelo diario entre Madrid y Montevideo.

En Centroamérica, se mantendrán las siete frecuencias semanales con Guatemala y a El Salvador. Mientras que San José de Costa Rica seguirá contando con un vuelo diario y Panamá con cuatro frecuencias semanales.

En el Caribe, Puerto Rico verá incrementados sus vuelos, pasando de las cinco frecuencias semanales a siete. Santo Domingo consolidará su vuelo diario, mientras que La Habana seguirá contando con tres frecuencias semanales.

Venezuela: Por último, se mantendrá el incremento de vuelos con Caracas, destino que contará con cinco frecuencias semanales durante la próxima temporada de verano.

Mayor conectividad con destinos de corto y medio radio

A partir de abril, Iberia añade un destino más a su lista: Tirana. Serán tres las frecuencias semanales, todos los martes, jueves y domingos, que unirán la capital de Albania con Madrid.

Iberia consolida, además, varias de las rutas que operaba únicamente en los meses de julio y agosto y a partir de la próxima temporada de verano se operarán de forma continuada desde abril hasta finales de octubre. Es el caso de Split y Zagreb (Croacia), Catania (Italia) y Ponta Delgada (Portugal).

Dubrovnik alcanzará un máximo de 15 vuelos semanales en agosto y Zagreb contará con un máximo de nueve frecuencias a la semana en agosto. Split alcanzará las nueve operaciones semanales en agosto.

Asimismo, se suman más operaciones en Italia y Portugal. Catania contará con hasta nueve operaciones a la semana en agosto y Ponta Delgada, en las islas Azores, tendrá tres vuelos semanales desde Madrid.

Iberia también ampliará las operaciones en otros destinos a los que Iberia vuela en la temporada de verano: las islas griegas y la isla de Cerdeña. La aerolínea va a programar vuelos a Corfú, Mikonos y Santorini (Grecia) y a Olbia (Cerdeña, Italia) desde mayo hasta septiembre.

En el caso de Bergen (Noruega), Iberia operará desde mayo hasta principios de septiembre, en lugar de solo en julio y agosto.

Todas estas operaciones se suman a la red de más de 100 destinos a los que Iberia vuela en España y Europa, lo que amplía aún más las posibilidades de viaje para los clientes de América Latina y Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.