Japón alcanza un nuevo récord de turistas y gasto en 2024, con 36,8 millones de visitantes y 50.836 millones de euros

Japón recibió la llegada de un total de 36,8 millones de turistas internacionales en 2024, un nuevo récord histórico frente a la anterior marca de 2019, con un gasto turístico que alcanzó por primera vez los 8 millones de yenes (50.836 millones de euros).

Image description

Según datos de la Oficina Nacional de Turismo (JNTO), la cifra histórica de visitantes creció un 47% más que los 25 millones recibidos en 2023. Además, diciembre batió un nuevo récord mensual con 3,48 millones de viajeros extranjeros.

Sobre el gasto, éste superó la anterior marca de 2023, que se cifró en 5,31 billones de yenes (33.165 millones de euros). En gasto promedio por persona, los visitantes desembolsaron alrededor de 227.000 yenes (1.417,8 euros).

Por nacionalidades, Corea del Sur lidera el número de viajeros a Japón, con 8,8 millones (+26,7%); seguido de China, con 6,9 millones (+187,9%); Taiwán, con 6 millones (+43,8%); y Hong Kong, con 2,6 millones (+26,9%).

Además, 182.300 españoles visitaron el destino asiático durante 2024, un 57,3% más que el año pasado y un 40% más que en 2019. En diciembre, Japón recibió a un total de 10.500 nacionales, un 65% superior a la cifra de 2023.

De cara a los siguientes años, el Gobierno nipón pretende atraer 60 millones de visitantes al año y aumentar su gasto anual a 15 billones de yenes (93.708 millones de euros) para 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.