José López destaca la "implicación e iniciativa" de los corresponsales juveniles y avanza en nuevas acciones para reforzar la comunicación y el contacto con los jóvenes

El Ministro de Cultura, Lengua y Juventud, José López, visitó esta tarde al centenar de jóvenes que participan en el encuentro regional de corresponsales juveniles, programa que busca generar un canal de comunicación directa con los jóvenes y favorecer la transmisión de información de interés para los jóvenes.

Image description

Durante este encuentro en el albergue juvenil de Marina Española, que se celebra en el marco del Día Europeo de Información Juvenil, destacó la "implicación, iniciativa e ilusión" de los participantes, que durante el fin de semana ampliarán su formación y desarrollarán ideas de proyectos en el zona de ocio juvenil a través de un hackathon.

En este sentido, la consellera prometió estar muy atenta a los resultados por si alguna de estas ideas puede plasmarse en un programa desde la Xunta de Galicia, y avanzó que este nuevo Ministerio reforzará la comunicación y el contacto con los jóvenes a través de nuevas líneas de acción.

Programas como este, en el que participan casi 800 jóvenes de centros educativos de toda Galicia, ayudan a desarrollar conocimientos y habilidades desde la educación no formal como el trabajo en equipo, la oratoria, la creatividad o la iniciativa. “Desde el Gobierno gallego apostamos por proyectos que fomenten la participación de los jóvenes y que les abran el camino en su futuro laboral, por eso trabajaremos desde el punto de vista de la transversalidad y la apertura de nuevas oportunidades para los jóvenes gente”, remarcó.

Más de 7.000 jóvenes beneficiados

El programa Jóvenes Corresponsales, que se enmarca en el Plan del Proyecto, convierte a los estudiantes en receptores y transmisores de información en su centro educativo. La información relevante para estos alumnos se envía desde la Concejalía de Juventud de la Xunta de Galicia y los jóvenes de cada centro son los encargados de difundirla entre sus compañeros.

Esta iniciativa, que también existe en otras comunidades autónomas, se puso en marcha en Galicia en el curso escolar 2013/2014 y no ha dejado de crecer con el paso de los años. Asimismo, en 2019 se amplió este programa a estudiantes de las universidades gallegas, que reciben el nombre de Corresponsales Universitarios. Los datos correspondientes ascienden a más de 7.000 jóvenes, hombres y mujeres, involucrados desde el inicio de las iniciativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.