Juancho Marqués y Rocío Saiz inauguran los conciertos gratuitos de "Atardecer en el Gaiás" (como destacados artistas del género urbano y electropop en España)

El ciclo de conciertos "Atardecer en el Gaiás" comienza este jueves y viernes con dos actuaciones gratuitas organizadas por la Xunta de Galicia y la Fundación Cidade da Cultura. Destacados artistas del panorama musical español serán protagonistas. Juancho Marqués, reconocido referente del hip hop nacional, abrirá el evento el jueves 6 de julio a las 21:00 horas en la Plaza central del Gaiás. El viernes, será el turno de Rocío Saiz y su propuesta de pop electrónico, que se sumará a la atmósfera del atardecer.

Image description

Con más de una década de carrera rompiendo las barreras y estereotipos del rap y con su estilo inconfundible, de tono cálido y temática sentimental, Juancho Marqués presentará en el Gaiás Paraíso 39, su quinto álbum, que tiene un vínculo especial con Galicia. Los temas nacieron precisamente durante el confinamiento por la covid-19 en 2020, que el madrileño pasó en el ayuntamiento lugués de Viveiro. El nombre hace referencia a la calle de la villa donde vivió esos meses, dando forma al disco.

Por su parte, la cantante, presentadora y activista Rocío Saiz acude a la Cidade da Cultura el viernes día 7 de julio para saldar su deuda del pasado con el público de Atardecer en el Gaiás, cuando se había visto obligada a cancelar su actuación por motivos de salud. La madrileña está de vuelta con toda su energía y ritmos pop que invitan al baile.

Ambos conciertos serán a partir de las 21,00 horas en la Plaza central de la Cidade da Cultura y con acceso libre y gratuito. Habrá un servicio especial de bus urbano con la línea C11 al finalizar las actuaciones, con salida a las 22,45 del Gaiás.

Las propuestas musicales de Atardecer en el Gaiás siguen en los meses de julio y agosto con un total de 18 conciertos al aire libre de estilos que van del punk rock a los ritmos urbanos, el jazz, el soul o el folk electrónico.

El ciclo, que cuenta en esta edición con el apoyo de Cervezas Alhambra, combina algunos de los talentos emergentes y artistas consolidados más importantes del panorama gallego, español e internacional. El cartel incluye ocho propuestas del país: Mora, KYRA, Lontreira, Catuxa Salom, Mariagrep, Magdalena Gamalho, así como los artistas nuevos Chispas y Ya'lum, premiados en el certamen Juventud Crea impulsado por la Consellería de Política Social y Juventud.

Canda ellos sobresalen nombres como lo de la estrella del pop español Natalia Lacunza, el *rapeiro Bejo o el punk rock de Biznaga. Dulzaro, Paquesvr y Júlia Colom se suman al listado de bandas estatales que podremos escuchar en el Gaiás. Desde Francia, San Salvador trae su innovadora propuesta de polifonía punk y Bien L'Oncle Soul los ritmos del soul más actual. El nuevo jazz de la trompetista portuguesa Jéssica Pendiente completa el elenco internacional de los atardecer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

El 47% de los españoles ha sufrido un intento de ciberestafa en el último año, según el CIS

El robo de credenciales, el uso de deepfakes para suplantar la identidad o los fraudes personalizados impulsados por inteligencia artificial están marcando un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. Así lo pone de relieve Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, que advierte sobre la evolución de las técnicas de fraude digital y el impacto creciente en usuarios y empresas.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.