L'Oréal gana un 8,4% más en 2023 y sube dividendo un 10% (la facturación del 4T alcanza 10.605,3 millones de euros, un 2,8% más)

El grupo francés de cosmética L'Oréal obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.184 millones de euros al cierre de 2023, lo que representa un avance del 8,4% respecto al logrado en el ejercicio anterior, según ha informado la compañía, que propondrá un dividendo de 6,60 euros por acción en la junta general de accionistas del 23 de abril, lo que supone un alza del 10% comparado con el abonado en 2023.

Image description

De su lado, las ventas netas de L'Oréal sumaron 41.182,5 millones de euros, un 7,6% más en cifras absolutas y un 11% más en comparables, incluyendo un crecimiento del 2,8% entre octubre y diciembre tras facturar 10.605,3 millones de euros.

Desglosado por divisiones, la de consumo y la de lujo avanzaron un 8,2% y un 2%, hasta los 15.172,7 y 14.924 millones de euros, respectivamente. Después, los productos de dermatología se anotaron una mejora del 25,5%, hasta los 6.432 millones de euros, y los productos profesionales hicieron lo propio hasta los 4.653,9 millones de euros, tras subir un 4%.

Por áreas geográficas, las ventas de L'Oréal en Europa aumentaron un 13,7%, hasta los 13.007,8 millones de euros, y un 9,7% en Norteamérica, hasta los 11.147,2 millones de euros. Mientras tanto, el Norte de Asia acaparó 10.662,9 millones de euros, un 5,8% menos, y en el sur de Asia, el Pacífico y África, las ventas de la compañía crecieron un 16,4%, hasta los 3.447,7 millones de euros. En el caso de Latinoamérica se elevaron un 22,8%, hasta los 2.916,9 millones de euros.

Por el contrario, los costes operativos se incrementaron en un 7,3%, hasta los 33.039,2 millones de euros, principalmente, por los gastos en publicidad y los de venta, generales y administrativos. A estas cantidades podrían añadirse costes financieros netos y de otro tipo por 514,5 millones de euros.

"En un entorno difícil de tensiones geopolíticas, presiones inflacionistas y de estancamiento del mercado de la belleza en China, logramos nuestro mejor crecimiento en términos comparables en más de 20 años, si se obvia 2021. [...] Estoy especialmente satisfecho con la fuerte aceleración en los mercados emergentes", ha afirmado el consejero delegado de L'Oréal, Nicolas Hieronimus, que también se ha mostrado "optimista" con las perspectivas de 2024.

El consejo de administración propondrá un dividendo de 6,60 euros por acción en la junta general de accionistas del 23 de abril, lo que supone un alza del 10% comparado con el abonado en 2023. Este reparto será pagadero el 30 de abril.

ALIANZA CON PRADA

L'Oréal y Prada han firmado este viernes un acuerdo de licencia mundial a largo plazo para la creación, desarrollo y distribución de los productos de belleza de lujo de la marca Miu Miu. En concreto, la compañía prevé que las primeras fragancias de L'Oréal se lancen en 2025 y que el acuerdo entre en vigor tras las aprobaciones regulatorias habituales.

El presidente de L'Oréal Luxe, Cyril Chapuy, ha destacado el "éxito" de la alianza con Prada en los últimos años. "Ahora estamos encantados de dar la bienvenida a Miu Miu y dar rienda suelta a su extraordinario potencial en belleza. Con su posicionamiento único, impulsado por la creatividad y la experimentación ilimitadas, Miu Miu complementará perfectamente la cartera de marcas icónicas de L'Oréal Luxe y reforzará nuestro liderazgo mundial en fragancias", ha indicado.

Por su parte, Benedetta Petruzzo, directora ejecutiva de Miu Miu, se ha congratulado de esta alianza con un "líder" como L'Oréal. "Este nuevo capítulo sostendrá el crecimiento de la marca y ayudará a aprovechar aún más todo el potencial de Miu Miu en la categoría", ha asegurado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.