La licitación del servicio de helicópteros de Salvamento Marítimo queda desierta por motivos económicos (según el sector)

La licitación, por 224 millones de euros, para la prestación del servicio de helicópteros de Salvamento Marítimo (Sasemar), que incluye las aeronaves que operan en territorio gallego, ha quedado desierta, según ha confirmado a Europa Press el coordinador general del sindicato de trabajadores aéreos SLTA, Enrique Durán, quien ha alegado motivos económicos para este resultado.

Image description

"Las empresas a día de hoy se están quejando de que el montante económico de las licitaciones en los helicópteros está muy por debajo del mercado", ha asegurado en relación a la licitación de este servicio.

El pasado 27 de diciembre, el Consejo de Ministros autorizó la celebración del contrato de prestación del servicio aéreo de Salvamento Marítimo, sociedad dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), por un valor estimado total de 270 millones de euros y con un plazo de ejecución de cinco años desde su formalización.

Este contrato incluye la prestación de este servicio en tres lotes; tres bases de aviones, en Santiago de Compostela, Valencia y Las Palmas de Gran Canaria; siete donde se utilizan helicópteros de tipo mediano, en Gijón, Santander, Reus, Palma de Mallorca, Valencia, Almería y Jerez; y cuatro bases de helicópteros medianos y de gran porte, en A Coruña, Santiago de Compostela, Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife.

La licitación se resolvió a finales de julio, según ha explicado Durán, quedando adjudicada el lote de aviones por 46 millones de euros y desiertos los otros dos, que incluyen la gestión de las aeronaves con base en Galicia, por un total de 224 millones de euros.

"Las empresas a día de hoy se están quejando de que el montante económico de las licitaciones en los helicópteros está muy por debajo del mercado", ha señalado el coordinador, quien ha aludido al aumento del coste del combustible por la guerra de Ucrania y a la crisis del covid. "Las administraciones no suben el coste que ha supuesto todo esto", ha puntualizado.

Esta situación, ha aclarado, "a nivel ciudadano no supondría nada", debido a que la empresa que está prestando el servicio queda "prorrogada automáticamente y obligada a seguir" hasta que haya una nueva adjudicación.

NUEVO PLIEGO DE CONDICIONES

No obstante, ha apostillado que "hay que sacar un nuevo pliego de condiciones y una licitación", hecho que, en su opinión, "se alargará en el tiempo" debido a que tiene que ser autorizada por el Consejo de Ministros.

El coordinador ha lamentado, además, que el hecho de que las empresas asuman estos precios "tan bajos" va en detrimento de las "condiciones económicas y laborales" de los trabajadores del sector. "Somos la parte más débil de este tipo de servicios", ha apostillado.

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima tiene encomendada la prestación de servicios de búsqueda, rescate y salvamento marítimo, de control y ayuda del tráfico marítimo y de prevención y lucha contra la contaminación del medio marino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.