La muerte del álbum de fotos: según un nuevo informe, el 86% de las personas tiene uno de gran valor sentimental que nunca mira

Un nuevo estudio de Epson ha puesto de manifiesto que la popularidad de la fotografía digital y el uso compartido al instante de fotografías en redes sociales ha supuesto que nuestros álbumes de fotos, y los preciados recuerdos que contienen, queden relegados al olvido acumulando polvo. 

Image description

El informe que investiga los cambios en los hábitos de impresión de las personas se ha llevado a cabo para apoyar la gama de impresoras Epson EcoTank sin cartuchos. Allí se concluye que 8 de cada 10 personas, el 86%, afirman que han dejado a un lado la costumbre de crear álbumes de fotos familiares y que, de media, cada persona no ha visto un álbum de fotos en más de un año y medio (19 meses de media). Esto es así, a pesar de los sentimientos positivos de bienestar que puede generar el hecho de ver fotos físicas de nuestros seres queridos: 8 de cada 10 personas afirman que les hace felices y más de la mitad sienten orgullo y nostalgia. Aunque un sorprendente 85% de los padres y las madres cree que ver los álbumes hace que los hijos se sientan más cerca de sus familiares, y que el 94% diga que aporta a los niños y las niñas un gran sentido de identidad.

Además, cuando por fin nos decidimos a sacar los olvidados álbumes de fotos, el 76% disfruta al encontrar nombres de personas, fechas o lugares escritos en la parte posterior de las fotos. Tres cuartas partes de las personas encuestadas, una cifra sorprendente, cree que podría perderse esta sensación de bienestar, porque las imágenes digitales no les permiten hacerlo con el mismo detalle y temen que estas historias se pierdan con sus teléfonos. Esto es especialmente notable entre las generaciones más jóvenes, ya que el 79% de jóvenes de entre 18 y 29 años tiene la sensación de que podrían perderse esa experiencia, en comparación con el 70% de las personas de más de 60 años. Pero no se trata solo de álbumes de fotos: la investigación determinó que muchas de las fotos que hacemos a diario nunca llegan a ver la luz. De media, tenemos 1.030 imágenes confinadas en nuestros teléfonos, pero solo imprimimos el 2% para lucirlas en nuestros hogares. Más de un tercio de las personas también admitieron que no tienen en casa imágenes impresas de familiares o amigos y el 22% afirmó que prefería compartirlas en redes sociales.

Linda Henkel Ph.D., psicóloga cognitiva que investiga la memoria en la Universidad de Fairfield, Connecticut, advierte de la amenaza de los “hogares sin fotos” y afirma que los smartphones podrían estar dañando la capacidad de las personas para recordar eventos de su pasado: “A pesar de los cambios generalizados en la tecnología, la función principal de hacer fotos sigue siendo la misma: las personas hacen fotos con la intención de utilizarlas para recordar momentos más tarde. Sin embargo, las fotos impresas pueden ayudarnos mejor a recordar cuando las observamos, en lugar de simplemente acumularlas en nuestros teléfonos. Si hacemos fotos simplemente como trofeos para hacer alarde en redes sociales y centramos nuestra atención en la cantidad de comentarios y 'me gusta' que recibimos, es menos probable que recordemos detalles de nuestras experiencias”.

La Dra. Henkel añade: “Si queremos mantener vivos esos recuerdos, debemos participar en los procesos cognitivos que benefician a la memoria. Necesitamos interactuar con las fotos, dedicar tiempo para organizarlas, seleccionarlas para buscar las mejores y mostrarlas en nuestros hogares, imprimirlas para añadirlas a los álbumes familiares. Esto puede reforzar el acceso a nuestros recuerdos y la nitidez de los mismos y, por consiguiente, significa que es mucho más probable que recordemos los eventos en el futuro”.

El informe de Epson Europe sustenta los resultados de la Dra. Henkel. En dicho informe, se determina que, entre quienes tienen impresas imágenes de momentos especiales o seres queridos en sus paredes, más de la mitad, el 55%, sienten que les ayudan a revivir el recuerdo de cuando se hizo la foto y el 45% está de acuerdo en que les ayuda a recordar mejor el momento concreto. Resulta preocupante que el 29% de los padres y las madres confiese haber olvidado hacer copias de sus fotos. Esto sucede a pesar de que 6 de cada 10 personas, el 58%, afirman que han perdido fotos o documentos importantes porque no han llegado a descargarlos e imprimirlos.

La Dra. Henkel cree que hacer que nuestras fotos sean más accesibles es fundamental para mantener los recuerdos: “Con frecuencia, tenemos miles de fotos almacenadas en nuestros dispositivos, muchas de las cuales rara vez miramos después, o bien tenemos problemas para encontrarlas de nuevo. Disponer de fotos visibles y físicas, ya sea en álbumes o expuestas, puede ayudarnos a acceder a nuestros recuerdos de los eventos con mayor facilidad. Además, no solo recordamos los detalles visuales que aparecen en estas fotos: constituyen también un portal a nuestro pasado. Podemos recordar los sentimientos y las emociones de ese momento, en un contexto más amplio, como lo que ocurrió después ese día o incluso otros recuerdos de esa época en general. Y esto aporta otras ventajas que van más allá de la memoria. El estudio demuestra que compartir nuestros recuerdos con los demás al recordarlos se asocia a muchos resultados positivos, como una mejora del estado de ánimo, una mayor sensación de conexión con los demás y menos sensación de soledad”.

María Zaragoza, directora de marketing de Epson, comenta: “Esta investigación demuestra que el clásico álbum de fotos familiar en breve podría ser parte del pasado, a pesar de las sensaciones de bienestar y de las muchas ventajas que aporta el hecho de ver fotos impresas, incluida su capacidad para ayudarnos a recordar mejor. “Una impresora EcoTank de Epson elimina muchas de las barreras que todavía existen con respecto a la impresión en casa. Disponen de tinta suficiente para imprimir hasta tres años y ahorran dinero, tiempo y molestias. Puedes imprimir fotos directamente desde el teléfono tan pronto como las hayas hecho. De hecho, se pueden imprimir hasta 2300 fotos con un solo pack de botellas de tinta de repuesto y ahorrar hasta un 90% en costes de tinta, lo que significa que puedes desbloquear más recuerdos por menos inversión”.

El estudio forma parte de una nueva campaña en la que Epson ha colaborado con Usain Bolt, su embajador de marca. En una serie de vídeos, se ve a Usain repasando momentos personales de su vida y carrera que actualmente tiene en su teléfono, antes de darse cuenta del valor de imprimir esas imágenes y de que, en el proceso, revive algunos de sus recuerdos más felices que, de otra manera, se podrían haber perdido. “Me siento orgulloso de participar en esta campaña”, afirma Usain, “ya que me ha recordado que debo imprimir copias de algunos de mis recuerdos más importantes, y el proceso de compartir las historias con mi propia familia ha sido una experiencia muy positiva para todos nosotros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.