La NASA aterriza en Gijón con el Hackaton más grande del universo (los días 5 y 6 de octubre)

El AS5-HUB del Parque Tecnológico de Gijón ha acogido hoy la presentación del Hackathon NASA SpaceAPPS Gijón, el hackathon de STEAM más grande del mundo, que celebra este 2024 una nueva edición. Este evento, que está programado para los días 5 y 6 de octubre, se celebrará por primera vez en la localidad asturiana, del mismo modo que llegará a otras ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Bilbao, León, Málaga y Sevilla.

Image description

El NASA SpaceAPPS Challenge es un evento internacional que reúne a mentes creativas y apasionadas por la ciencia y la tecnología para resolver desafíos globales utilizando la colaboración y la innovación. En su primera edición en Gijón, se espera la participación de estudiantes, profesionales, emprendedores y entusiastas del STEAM, quienes tendrán la oportunidad de desarrollar soluciones innovadoras en áreas como la sostenibilidad, la exploración espacial, la salud y la educación.

El propósito del Hackathon NASA SpaceAPPS es visibilizar y demostrar el talento que existe en España. En la edición anterior participaron 450 personas en seis ciudades, formando más de cien equipos. Un español logró quedar entre los tres primeros de entre 57,900 participantes de 150 países, y dos españoles más recibieron menciones especiales. Los retos no solo abarcan la tecnología, sino también áreas cruciales como la alimentación y la sostenibilidad.

En la pasada edición, España registró el mayor número de inscritos (más de 900) en toda Europa. A nivel mundial, España tuvo el undécimo mayor número de participantes gracias al sobresaliente apoyo de las iniciativas locales, lo que subraya la importancia y el creciente interés por la innovación tecnológica en el país.

Oscar Sala, CEO de NASA SpaceApps ha explicado que el proyecto se centrará en tres pilares fundamentales: la voluntad de fomentar la vocación, darle visibilidad al talento en España, y crear empleo. "Este hackathon es una oportunidad única para que los participantes desarrollen habilidades críticas y trabajen en soluciones innovadoras que pueden tener un impacto global, al tiempo que potenciamos el talento local y contribuimos a la creación de empleo", afirmó Sala.

Por su parte, Marcus Watkins, NASA Overseas Operations Director , ha afirmado: "El NASA SpaceAPPS Challenge es una oportunidad única para impulsar la innovación global. Estamos emocionados de expandir este evento a Gijón y esperamos ver soluciones creativas que aborden desafíos en sostenibilidad y exploración espacial. La participación de España en ediciones anteriores demuestra un talento excepcional y un compromiso notable con la innovación.

En Gijón, el evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Principado de Asturias a través de CEEI Asturias, el Ayuntamiento de Gijón, Seresco, ArcelorMittal y la Fundación Caja Rural de Asturias, entidades que han destacado la importancia de esta iniciativa para fomentar la innovación, el talento local y la colaboración empresarial en la región.

Ignacio Iglesias Vázquez, Director General de Empresas, Pymes y Emprendimiento del Gobierno del Principado de Asturias, ha señalado: "El NASA SpaceAPPS Challenge representa una oportunidad excepcional para Asturias, destacando nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en la región."

Angela Pumariega, Vicealcaldesa del Ayuntamiento de Gijón, ha agregado: "Gijón se posiciona como un epicentro de innovación con la llegada del NASA SpaceAPPS Challenge. Este evento no solo promueve la creatividad y la colaboración, sino que también fortalece nuestro compromiso con la educación y la tecnología en la ciudad."

Sandra Botas, Directora del Área de Personas de Seresco, ha expresado: "En Seresco, como empresa tecnológica decana en nuestro país y ampliamente comprometida con las vocaciones STEAM, creemos que el desarrollo de iniciativas como el NASA spaceAPPS Challenge es una gran oportunidad para que todos los profesionales muestren su talento. Asimismo, desde la compañía, estamos orgullosos de colaborar para que por primera vez un evento de esta magnitud aterrice en Asturias."

Fernando Rodríguez, Digital Director de ArcelorMittal Global R&D Spain, ha afirmado: "Desde ArcelorMittal, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad. El NASA SpaceAPPS Challenge es una plataforma excelente para impulsar soluciones creativas que aborden desafíos globales, al tiempo que promueve el talento local en tecnología y ciencia."

Eva Pando, Directora Fundación Caja Rural de Asturias, ha destacado: "La Fundación Caja Rural de Asturias está orgullosa de apoyar el NASA SpaceAPPS Challenge en Gijón. Este evento refleja nuestra apuesta por la innovación, el talento y la divulgación científica, promoviendo la colaboración en nuestra comunidad."

 El NASA SpaceAPPS Challenge en Gijón marca un hito para la innovación local y global. Con el respaldo de líderes en ciencia y tecnología, este evento promueve la creatividad y colaboración, posicionando a Gijón como un epicentro de talento STEAM y reafirmando su compromiso con la vanguardia tecnológica y científica a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.