La NASA aterriza en Gijón con el Hackaton más grande del universo (los días 5 y 6 de octubre)

El AS5-HUB del Parque Tecnológico de Gijón ha acogido hoy la presentación del Hackathon NASA SpaceAPPS Gijón, el hackathon de STEAM más grande del mundo, que celebra este 2024 una nueva edición. Este evento, que está programado para los días 5 y 6 de octubre, se celebrará por primera vez en la localidad asturiana, del mismo modo que llegará a otras ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Bilbao, León, Málaga y Sevilla.

Image description

El NASA SpaceAPPS Challenge es un evento internacional que reúne a mentes creativas y apasionadas por la ciencia y la tecnología para resolver desafíos globales utilizando la colaboración y la innovación. En su primera edición en Gijón, se espera la participación de estudiantes, profesionales, emprendedores y entusiastas del STEAM, quienes tendrán la oportunidad de desarrollar soluciones innovadoras en áreas como la sostenibilidad, la exploración espacial, la salud y la educación.

El propósito del Hackathon NASA SpaceAPPS es visibilizar y demostrar el talento que existe en España. En la edición anterior participaron 450 personas en seis ciudades, formando más de cien equipos. Un español logró quedar entre los tres primeros de entre 57,900 participantes de 150 países, y dos españoles más recibieron menciones especiales. Los retos no solo abarcan la tecnología, sino también áreas cruciales como la alimentación y la sostenibilidad.

En la pasada edición, España registró el mayor número de inscritos (más de 900) en toda Europa. A nivel mundial, España tuvo el undécimo mayor número de participantes gracias al sobresaliente apoyo de las iniciativas locales, lo que subraya la importancia y el creciente interés por la innovación tecnológica en el país.

Oscar Sala, CEO de NASA SpaceApps ha explicado que el proyecto se centrará en tres pilares fundamentales: la voluntad de fomentar la vocación, darle visibilidad al talento en España, y crear empleo. "Este hackathon es una oportunidad única para que los participantes desarrollen habilidades críticas y trabajen en soluciones innovadoras que pueden tener un impacto global, al tiempo que potenciamos el talento local y contribuimos a la creación de empleo", afirmó Sala.

Por su parte, Marcus Watkins, NASA Overseas Operations Director , ha afirmado: "El NASA SpaceAPPS Challenge es una oportunidad única para impulsar la innovación global. Estamos emocionados de expandir este evento a Gijón y esperamos ver soluciones creativas que aborden desafíos en sostenibilidad y exploración espacial. La participación de España en ediciones anteriores demuestra un talento excepcional y un compromiso notable con la innovación.

En Gijón, el evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Principado de Asturias a través de CEEI Asturias, el Ayuntamiento de Gijón, Seresco, ArcelorMittal y la Fundación Caja Rural de Asturias, entidades que han destacado la importancia de esta iniciativa para fomentar la innovación, el talento local y la colaboración empresarial en la región.

Ignacio Iglesias Vázquez, Director General de Empresas, Pymes y Emprendimiento del Gobierno del Principado de Asturias, ha señalado: "El NASA SpaceAPPS Challenge representa una oportunidad excepcional para Asturias, destacando nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en la región."

Angela Pumariega, Vicealcaldesa del Ayuntamiento de Gijón, ha agregado: "Gijón se posiciona como un epicentro de innovación con la llegada del NASA SpaceAPPS Challenge. Este evento no solo promueve la creatividad y la colaboración, sino que también fortalece nuestro compromiso con la educación y la tecnología en la ciudad."

Sandra Botas, Directora del Área de Personas de Seresco, ha expresado: "En Seresco, como empresa tecnológica decana en nuestro país y ampliamente comprometida con las vocaciones STEAM, creemos que el desarrollo de iniciativas como el NASA spaceAPPS Challenge es una gran oportunidad para que todos los profesionales muestren su talento. Asimismo, desde la compañía, estamos orgullosos de colaborar para que por primera vez un evento de esta magnitud aterrice en Asturias."

Fernando Rodríguez, Digital Director de ArcelorMittal Global R&D Spain, ha afirmado: "Desde ArcelorMittal, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad. El NASA SpaceAPPS Challenge es una plataforma excelente para impulsar soluciones creativas que aborden desafíos globales, al tiempo que promueve el talento local en tecnología y ciencia."

Eva Pando, Directora Fundación Caja Rural de Asturias, ha destacado: "La Fundación Caja Rural de Asturias está orgullosa de apoyar el NASA SpaceAPPS Challenge en Gijón. Este evento refleja nuestra apuesta por la innovación, el talento y la divulgación científica, promoviendo la colaboración en nuestra comunidad."

 El NASA SpaceAPPS Challenge en Gijón marca un hito para la innovación local y global. Con el respaldo de líderes en ciencia y tecnología, este evento promueve la creatividad y colaboración, posicionando a Gijón como un epicentro de talento STEAM y reafirmando su compromiso con la vanguardia tecnológica y científica a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.