La oficina de Es.Mar en Vigo contribuirá a incrementar la competitividad de la cadena marino-industrial de la zona a través de la innovación y la optimización de la gestión empresarial

El consejero del Mar, Alfonso Villares, ha inaugurado el pasado viernes, en Vigo, la tercera de las siete oficinas Es.Mar que el departamento que dirige está poniendo en funcionamiento, con el fin de ofrecer al sector pesquero asesoramiento relacionado con el uso del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) 2021-2027 para impulsar la competitividad y la transformación de la cadena mar-industria.

Image description

Acompañado por la delegada de la Xunta en la ciudad oleícola, Ana Ortiz, Villares destacó este nuevo servicio que tendrá un efecto decisivo en el desarrollo de la actividad marítimo-pesquera, así como en su gestión empresarial. Y el puerto de Vigo cerró 2024 con un fuerte crecimiento en carga refrigerada, lo que refuerza su posicionamiento como puerta atlántica de pesca y fruta congelada.

La red de oficinas de Es.Mar Economía Azul en Galicia se enmarca dentro del paquete de medidas lideradas por el Gobierno gallego para optimizar los recursos económicos que llegan desde Europa, ya que la comunidad ha destinado 4 de cada 10 euros destinados a las comunidades autónomas, lo que supone más de 366 millones de euros. En este sentido, se incluyen acciones como la simplificación de recursos humanos, la reprogramación de medidas o la simplificación de convocatorias, con las que paliar los obstáculos a los que se enfrenta la pesca gallega a la hora de acceder a estos recursos debido a la compleja y confusa legislación del fondo que se traduce en un retraso generalizado en la tramitación y en la incoherencia entre los plazos administrativos con los biológicos y operativos del sector.

Estas instalaciones brindarán un servicio híbrido -con oficinas físicas y otra virtual- que permitirá una atención personalizada a las necesidades de cada potencial beneficiario de Fempa. Estos espacios ofrecerán información sobre las inversiones contempladas por el fondo, asesoramiento en la implementación de las acciones financiadas, así como en el ámbito de la competitividad empresarial. Cada oficina cuenta con un equipo especializado y con experiencia previa en contratación pública para afrontar el reto de incrementar las ayudas concedidas y reforzar el grado de interlocución con el sector y el empresariado.

Consultoría, talleres y capacitaciones
La de Vigo se suma así a las oficinas ya inauguradas en los últimos días en Ferrol y Vilagarcía de Arousa. Próximamente le tocará el turno a los de Pontevedra, Ribeira y A Coruña, recorriendo todo el litoral gallego. Se trata de una iniciativa que cuenta con una inversión que supera los 1,8 millones de euros.

Este espacio dará servicio a otros diez municipios que son, además de los señalados, Cangas, Moaña, Vilaboa, Soutomaior, Redondela, Nigrán, Baiona, Oia, O Rosal y A Guarda. Junto al servicio de asesoramiento, su programación incluye una serie de talleres y actividades relacionadas con el relevo generacional, la digitalización y la innovación, la gestión de ayudas públicas, la internacionalización e incluso formación sobre la legislación que regula la economía azul.

El Galp
Los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (Galp) de Galicia, dependientes de la Conselleria del Mar, entre los que se encuentra el Galp Ría de Vigo-A Guarda, también juegan un papel destacado en la distribución de ayudas con financiación comunitaria para apoyar proyectos con impacto significativo en las poblaciones costeras. Hay un total de ocho repartidos por todo el territorio gallego. Reúnen a 409 organizaciones locales, de las que 97 pertenecen al sector pesquero, representando a más de 13.000 trabajadores. En 2024 se aprobaron 133 proyectos bajo este apoyo, que contaron con una ayuda pública de 11,7 millones de euros y supusieron la movilización de casi 21 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.