La Realidad Virtual permitirá vivir una experiencia única: un viaje en el tiempo para sumergirse en las entrañas de catedral de Santa Maria de VItoria

La de Santa María de Vitoria-Gasteiz es una catedral por descubrir, con un sinfín de rincones que confirman la belleza del lugar. El templo gótico es uno de los principales activos patrimoniales, culturales y turísticos de Álava, pero no se conforma y crece constantemente ofreciendo originales herramientas como la Realidad Virtual para divulgar sus trabajos de recuperación, enseñar su valor patrimonial y potenciar su diferenciación.

Image description

Esta experiencia une en una misma actividad, realidad virtual con dispositivos autónomos con la tradicional visita guiada. El recorrido cuenta la historia del templo y la muralla, símbolos de la ciudad, mediante la tecnología de unas gafas VR se crea un entorno inmersivo que transpora a los visitantes a diferentes momentos desde el siglo IX al XVI.

Este viaje en el tiempo pasa por tres etapas:
 
La primera hace referencia a la evolución de la vieja aldea de Gasteiz ciudad desde el siglo IX hasta el comienzo de la construcción de la primera iglesia de Santa María, precursora de la actual catedral en la segunda mitad del siglo XII.
 
La segunda etapa se centra en la evolución de la Catedral y comienza precisamente en el interior de esta iglesia románica, sobre la que se construyó posteriormente la actual catedral. Posteriormente se puede observar la construcción de la Santa María actual, en un momento de transición entre la primitiva iglesia y los inicios de la construcción del templo actual; Por último, el tercer video corresponde a las obras en el interior de la nueva Catedral. Cronológicamente esta escena tiene lugar en el siglo XIV, en un momento clave de las obras de construcción del nuevo templo de Santa María, ya que se están empezando a levantar las bóvedas del crucero. 
 
La tercera etapa nos llevará hasta la muralla, en la que podremos observar el paso del tiempo desde los orígenes en el siglo IX hasta la Vitoria bajomedieval en el siglo XIII pasando por la construcción de la primera muralla, alrededor del año 1100.

Además, gracias a esta tecnología, de forma virtual los usuarios podrán subir a lo alto del chapitel de la torre y disfrutar de una panorámica de la ciudad, y adentrarse en las criptas de la catedral.

Este proyecto de realidad virtual permite ver imágenes imborrables que quedarán por siempre en tu retina, como por ejemplo el ‘ascenso’ a la torre campanario que te dejará una sensación de estar flotando en el aire mientras ves toda la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Cada pieza tiene una duración de 2-3 minutos y no tendrá ningún coste extra más allá del pago por la visita a toda la Catedral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.