La startup Spotahome cierra en rentabilidad el verano (a punto de cumplir 10 años)

Spotahome, la plataforma de alquileres de media y larga duración, ha alcanzado la rentabilidad económica los meses de verano, a punto de cumplir su 10 aniversario y tras unos años de reestructuración y adaptación al mercado postpandemia que defenestró el mercado del alquiler. 

Image description

El pasado ejercicio la compañía cerró con un volumen de 200 millones de euros en gestión de alquileres y 60.000 alquileres, y actualmente cuenta con 110.000 propiedades verificadas en la plataforma y 3 millones de usuarios cada mes.

En la actualidad, Spotahome está centrada en afianzar el negocio en las más de 100 ciudades en las que está presente entre Europa y Dubái y en ofrecer mejores servicios a los propietarios.

Como, por ejemplo, el Programa Plus – al que se han adherido ya el 80% de los nuevos propietarios- que permite a los propietarios de Spotahome tener inquilinos validados por un modelo antifraude apoyado en las últimas tecnologías y su extensa base de datos, con solvencia probada en más de 10.000 inquilinos. Además, los propietarios reciben su renta el día 5 de cada mes, adelantada por parte de Spotahome. La compañía gestiona el cobro de los inquilinos. Asimismo, Spotahome protege al propietario de impagos y daños no accidentales. Gracias a este mecanismo de seguridad, el 100% de los propietarios que han alquilado su vivienda a través de Spotahome han cobrado la renta del alquiler en dicho periodo.

“Todo el equipo nos sentimos profundamente orgullosos de haber cerrado este verano en rentabilidad mientras crecemos año a año, estando hoy al 50% por encima de antes de la pandemia en volumen de negocio. Satisfechos, especialmente después de los años tan duros que hemos vivido como consecuencia de la pandemia y que redujo el mercado del alquiler y la movilidad internacional prácticamente a cero. Sin embargo, este duro golpe nos permitió poner el foco en hacer el negocio más eficiente y centrarnos en lograr márgenes positivos en los países y buscar la rentabilidad. Hemos tenido que redefinir qué es éxito. Invertir en lo permanente frente a lo pasajero. Lo cual es dar una experiencia mejor y más completa a propietarios e inquilinos”, afirma Alejandro Artacho, CEO y fundador de la startup.

Nueva estructura directiva de Spotahome

Como COO (Chief Operating Officer), se nombró a Eduardo Garbayo que ha estado ligado a la compañía desde 2019 como director general para España y Portugal y responsable de Negocio y Operaciones. Ahora, con más de 17 años de experiencia profesional acumulada, se encargará de liderar la estrategia de la compañía, de optimizar sus procesos con el fin de maximizar los recursos para garantizar la posición de liderazgo de Spotahome en el sector proptech.

Jorge Alonso es el nuevo CTPO (Chief Technology and Product Officer). Su nombramiento se produce para liderar la creación de productos y servicios con el que afianzar la confianza de los inquilinos y propietarios de inmuebles. En Spotahome desde 2018, Alonso acumula 23 años de experiencia y ha liderado diferentes áreas de ingeniería de software, producto e ingeniería de datos desde su incorporación en la compañía. Hasta su nombramiento, ha liderado el departamento de Ingeniería, Producto y Marketing como vicepresidente. 

Roberto García Cerrada ocupa el cargo de CFO (Chief Financial Officer) con el fin de liderar el área financiera de la startup en España, tras dos años como VP de Finanzas y con más de 20 años de experiencia profesional. García se centrará en la planificación económica y financiera de la compañía. 

Lisa Porres es la nueva Chief People Officer (CPO) de la compañía, liderando el área de Recursos Humanos desde un enfoque más estratégico para los diferentes mercados de Spotahome. Con anterioridad a su nombramiento, Lisa posee más de 15 años de carrera profesional y ha ocupado el cargo de HR Business Partner para los mercados de España, Portugal, Italia y Bélgica y posteriormente pasó a ser Responsable de Recursos Humanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.