La vuelta a la rutina eleva un 10% los pedidos de comida a domicilio en septiembre

Ya olvidados los meses de verano, la vuelta a la rutina ha impulsado notablemente la demanda de comida a domicilio en España. En concreto, Clone, la foodtech líder en Europa, ha registrado un incremento del 10% en los pedidos durante septiembre en comparación con los meses de julio y agosto. Este es un fenómeno que se observa con mayor intensidad en mercados donde el delivery es más maduro como Reino Unido, Australia o Estados Unidos. Así, en este último se ha registrado un aumento del 20%, tal y como señala un informe de McKinsey.

"Hemos visto que la satisfacción de los consumidores con los servicios de entrega de comida a domicilio tiende a aumentar en septiembre", afirma Clément Benoit, CEO de Clone. "Esto se correlaciona con un aumento en los pedidos a medida que las personas retoman sus rutinas habituales después de las vacaciones de verano".

En este sentido, la comodidad y la variedad son los principales alicientes para pedir comida a domicilio tras las vacaciones, tal y como afirma un estudio de Statista, que revela que hasta un 60% de los usuarios priorizan estos factores.

Aumenta el gasto medio por pedido tras las vacaciones

El análisis de Clone también revela un aumento del 8,33% en el ticket medio durante septiembre en comparación con agosto, siendo estos pedidos realizados mayoritariamente por 2 personas. En este sentido, el gasto medio por pedido de comida a domicilio en septiembre fue de aproximadamente 30 euros en Europa, mientras que en Estados Unidos y Reino Unido alcanzó los 30 dólares, un 12% más que en julio y agosto, tal y como afirman desde Statista.

Y en cuanto al momento del día, las cenas representan el 65% de los pedidos realizados en septiembre, lo que refleja un cambio hacia horarios más familiares y sociales tras el periodo vacacional.

Por último, si hablamos de las preferencias culinarias, los expertos de Clone sentencian que las hamburguesas se coronan como las reinas indiscutibles en España, seguida del pollo frito.

"Este incremento en el gasto medio por pedido, junto con la preferencia por opciones como las smash burgers o la comida india, tan de moda, nos indica que los consumidores buscan experiencias gastronómicas diferentes para disfrutar con sus seres queridos", comenta Clément Benoit, CEO de Clone. "En Clone, estamos comprometidos a seguir satisfaciendo estas demandas ofreciendo una amplia variedad de opciones de alta calidad y una experiencia de usuario inmejorable".

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.