La Xunta amplía la colaboración con la Federación de Cineclubs para llevar las proyecciones de la Filmoteca de Galicia a más ayuntamientos

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, y el presidente de la Federación de Cineclubs de Galicia (Feciga), Manuel Precedo, mantuvieron hoy una reunión para renovar el convenio de colaboración entre las dos entidades. Para este 2024, el acuerdo integra las aportaciones para garantizar la proyección de películas durante todo el año en las 14 localidades donde tienen sus sedes los espacios integrados en el colectivo, así como la ampliación de las programaciones extendidas de la Filmoteca de Galicia.

Image description

Desde manera, la Xunta dispondrá 65.000 euros como apoyo económico para que esta asociación sin ánimo de lucro, que celebra este año su 40 aniversario, continúe trabajando a favor de la cultura cinematográfica, con especial atención a la defensa y apoyo a la producción gallega.

La propuesta de la entidad para 2024 se articula alrededor de 19 ciclos y siete semanas de cine que tendrán lugar en los cineclubs Pontevedra, Lumière de Vigo, Adega de Vilagarcía de Arousa, Cangas, Poleiro de Goián, Bueu, Padre Feijoo de Ourense, Groucho Marx del Barco de Valdeorras, O Carballiño, Valle-Inclán de Lugo, Val Miñor de Nigrán, Serie B de Narón, El Acomodador de Allariz y Os Papeiros de Chantada.

Descentralización de la programación de la Filmoteca de Galicia

La Xunta reservará una dotación de 8000 euros para facilitarles películas a través de la Filmoteca de Galicia a más pantallas de cada una de las provincias. Así, la cinemateca gallega seguirá ofreciéndoles a los cineclubs algunos títulos procedentes de su cartelera para la sala José Sellier de su sede de A Coruña, de manera que incrementará el número de ayuntamientos gallegos implicados por esta vía (hasta ahora las ciudades de Lugo, Ourense y Pontevedra) con la incorporación en este 2024 de las villas de O Barco de Valdeorras, O Carballiño, Vilagarcía y Cangas.

Esta programación estará constituida por una antología representativa de la diversidad de la programación de la Filmoteca del último año, con la reserva de un mínimo del 20% de los programas a la producción gallega más reciente.

El acuerdo también contempla que la Xunta financiará la participación de la Federación de Cineclubs de Galicia en los Encuentros de Cine de Viana del Castelo (Portugal) para la resolución del Prémio PrimeirOlhar para documentales de las escuelas de cine y audiovisual de Galicia, Portugal y Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.