La Xunta apuesta por la formación de los empleados públicos en materia de protección de datos para garantizar una administración más segura

Un total de 70 personas empleadas públicas participan desde hoy en la tercera edición del Curso superior en protección de datos, organizado por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) y el Nodo CIBER.gal.

Image description

El curso fue inaugurado esta tarde por la directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos; el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cervino; y el director de la acción formativa, Gustavo Herva Iglesias.

La directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos, incidió en la importancia de que el desarrollo de las nuevas tecnologías a nivel de la Administración pública vaya acompañado de una clara preocupación por la seguridad como factor decisivo en la implantación de la Administración electrónica y de la sociedad de la información. "Por eso, uno de los objetivos de la Xunta para continuar avanzando en la implantación de la e-Administración es mejorar la seguridad para minimizar los posibles incidentes en este ámbito, garantizar la confidencialidad de la información y asegurar la continuidad de los servicios prestados", afirmó.

Sonia Rodríguez-Campos resaltó el apoyo constante de la Escuela a todas aquellas actividades formativas que contribuyan a la capacitación de los empleados públicos y garantizar una administración más eficiente y segura. Este curso comporta una relevancia especial dentro del sector público a consecuencia del auge de la Administración electrónica, que trae consigo numerosos retos a los que los empleados públicos deberán hacer frente.

Por este motivo, según la directora de la EGAP, se hace ineludible a convocatoria de actividades formativas que contribuyan a crear un escenario de seguridad jurídica.  Además, Sonia Rodríguez-Campos señaló que el curso es una muestra más del esfuerzo y el compromiso por parte de la Escuela por ofrecer una formación anual completa, actualizada y de calidad en aquellas materias de relevancia para lo personal empleado público mediante cursos y acciones formativas en relación con el ámbito digital.

"Es fundamental contar con profesionales bien preparados en la materia y que actualicen los conocimientos y las herramientas necesarias para preservar la información y luchar contra los delitos informáticos, así como saber prevenir las amenazas y los ciberataques", concluyó.

Por su parte, el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cervino, destacó la importancia de que las personas que trabajan en las Administraciones públicas conozcan el funcionamiento y su responsabilidad en los procesos que implican el procesamento de datos de carácter personal.

Además, destacó que la Xunta tiene en marcha desafíos como la automatización de procesos o el avance de la interoperabilidad en la Administración, o iniciativas que implican el uso de datos de carácter personal en la sanidad, el territorio inteligente, los nuevos modelos de movilidad, la gestión del rural y del sector primario o en los servicios sociales, entre otros.

En este sentido, indicó que "debemos estar preparados para estos nuevos escenarios, sobre todo teniendo en cuenta la apuesta de Galicia por la especialización tecnológica como oportunidad para reducir las brechas entre los territorios rurales y urbanos, para ganar calidad de vida o para generar riqueza y empleo".

De sucesivo, Elena Davara y Laura Davara ofrecieron una clase magistral sobre las 10 pautas para cumplir en protección de datos y 10 pautas para redes sociales.

Objetivos
La tercera edición del Curso superior en protección de datos, con una duración de 115 horas, pretende ahondar en el conocimiento de la protección de datos, tanto desde una perspectiva técnico-jurídica cómo práctica.

Los objetivos de esta acción formativa de modalidad mixta (presencial, telepresencial y teleformación) son concienciar al alumnado sobre la importancia del derecho fundamental a la protección de datos personales, para lo cual es necesaria la aplicación de buenas prácticas de acuerdo con la normativa vigente.

También abordará los principios básicos de seguridad y las medidas que es necesario implantar en los sistemas de información desde la perspectiva del riesgo. Asimismo, proporcionará una visión global de la protección de datos personales, así como las funciones y responsabilidades de las personas que intervienen en su procesamiento.

Entre las materias que se impartirán destacan la responsabilidad de la Administración pública en el tratamiento de los datos; los derechos de la ciudadanía respeto al tratamiento de sus datos personales; la normativa y el régimen sancionador; el esquema nacional de seguridad; la protección de datos personales en salud, menores y en la Xunta de Galicia; la garantía de los derechos digitales en la Ley orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD); la inteligencia artificial en las Administraciones públicas o la videovigilancia, entre otros temas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.