La Xunta convoca las ayudas complementarias para los universitarios gallegos que participan este curso en el programa Erasmus+

La Xunta publica hoy en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de las ayudas complementarias para el alumnado de las universidades públicas del Sistema universitario de Galicia que participa este curso en el programa comunitario Erasmus+.

Image description

El plazo para tramitar las solicitudes estará abierto desde mañana hasta el día 2 de febrero. Los interesados deberán realizar la solicitud por medios electrónicos a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

El importe de la ayuda varía en función del país de destino. De este modo, es de 195 euros/mes para los países de destino del grupo 1 (Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega y Suecia), de 165 euros/mes para los del grupo 2 (Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Grecia, Francia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal) y de 125 euros/mes para los del grupo 3 (República de Macedonia del Norte, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía).

Además, en el caso de existir remanente de crédito, se adjudicará una cuantía uniforme de 500€ entre las personas solicitantes que realicen una estadía igual o superior a cinco meses y cuenten con los expedientes con mayor nota media.

Estas becas  funcionan como complemento a las allegadas por la Unión Europea para los estudiantes que están en este programa de movilidad. El Gobierno gallego mantiene un presupuesto de más de 1,5 M€ para dar cobertura con esta convocatoria a todos los alumnos que reciben la ayuda comunitaria.

Requisitos

Para solicitar la beca el estudiante deberá estar matriculado en el curso 2023/24 en cualquier grado de las universidades públicas del Sistema Universitario de Galicia (SUG) y participar en el dicho programa de movilidad universitaria cómo beneficiario de la ayuda del programa Erasmus gestionada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, en estadías de entre dos y nueve meses.

No podrán optar a la ayuda los que ya habían disfrutado de ella en convocatorias anteriores y el alumnado que, con nacionalidad distinta a la española, realice la movilidad nos sus países de origen.

El objetivo de esta línea de ayudas es favorecer la participación del alumnado en este programa de movilidad, que facilita conseguir una dimensión internacional de los estudios y un enriquecimiento de los itinerarios curriculares.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.