La Xunta destaca la obra de Néstor Goyanes con la exposición 'Soñar el encuentro: cartas al mar'

La exposición, abierta hasta el 25 de agosto, busca mostrar a través de una serie de grabados la memoria del artista y sus experiencias migratorias pasadas.

Image description

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, inauguró hoy en Vigo la exposición "Soñar con letras: cartas al mar" en la que se destaca la obra artística de Néstor Goyanes. Se trata de una exposición realizada en colaboración con el Museo de las Artes del Grabado de Ribeira que podrá verse en el Museo del Mar de Galicia hasta el próximo 25 de agosto. 

En la inauguración, el representante de la Consejería de Cultura, Lengua y Juventud destacó la importancia de tener en Galicia "una exposición que ofrezca un recorrido completo por la memoria familiar y social del artista argentino". “Esta es la obra de un artista con una importante labor en el panorama artístico capaz de captar esencias y emociones en torno al tema de la migración humana”, agregó. 

La exposición disponible en el museo que gestiona la Xunta de Vigo contiene 16 piezas incluidas en la serie Cartas al mar y expresa el diálogo creativo entre el artista y sus recuerdos a través de diferentes técnicas como la xilografía, la litografía, el collage y el estarcido. Además, en esta exposición las letras cobran vida y actúan como un vínculo entre el pasado y el presente que hace reflexionar al espectador.

Néstor Goyanes 
El artista Néstor Goyanes nació en 1960 en Buenos Aires. Inició su andadura en la litografía de la mano del maestro Rafael Gil y, desde 1977, ha participado en exposiciones municipales, nacionales e internacionales. Actualmente cuenta con numerosos premios, siendo los más recientes el Salón Manuel Belgrano (Argentina, 2021) o el Premio Mini Print Ciudad de Río Cuarto (Argentina, 2023). 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.