La Xunta destaca la obra de Néstor Goyanes con la exposición 'Soñar el encuentro: cartas al mar'

La exposición, abierta hasta el 25 de agosto, busca mostrar a través de una serie de grabados la memoria del artista y sus experiencias migratorias pasadas.

Image description

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, inauguró hoy en Vigo la exposición "Soñar con letras: cartas al mar" en la que se destaca la obra artística de Néstor Goyanes. Se trata de una exposición realizada en colaboración con el Museo de las Artes del Grabado de Ribeira que podrá verse en el Museo del Mar de Galicia hasta el próximo 25 de agosto. 

En la inauguración, el representante de la Consejería de Cultura, Lengua y Juventud destacó la importancia de tener en Galicia "una exposición que ofrezca un recorrido completo por la memoria familiar y social del artista argentino". “Esta es la obra de un artista con una importante labor en el panorama artístico capaz de captar esencias y emociones en torno al tema de la migración humana”, agregó. 

La exposición disponible en el museo que gestiona la Xunta de Vigo contiene 16 piezas incluidas en la serie Cartas al mar y expresa el diálogo creativo entre el artista y sus recuerdos a través de diferentes técnicas como la xilografía, la litografía, el collage y el estarcido. Además, en esta exposición las letras cobran vida y actúan como un vínculo entre el pasado y el presente que hace reflexionar al espectador.

Néstor Goyanes 
El artista Néstor Goyanes nació en 1960 en Buenos Aires. Inició su andadura en la litografía de la mano del maestro Rafael Gil y, desde 1977, ha participado en exposiciones municipales, nacionales e internacionales. Actualmente cuenta con numerosos premios, siendo los más recientes el Salón Manuel Belgrano (Argentina, 2021) o el Premio Mini Print Ciudad de Río Cuarto (Argentina, 2023). 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.