La Xunta estrena en la Ciudad de la Cultura una revisión en clave de humor del Ricardo III de Shakespeare dentro del ciclo ‘Clásicas desfeitas’

La Xunta de Galicia promueve el estreno este viernes de Mala vida e pior morte do rei Ricardo III, una pieza teatral que confronta con humor el cruel retrato de la tragedia de Shakespeare protagonizada por el monarca inglés. El espectáculo, que ha agotado entradas para este fin de semana, compone el volumen XII de las Clásicas desfeitas, el ciclo impulsado por el Centro Dramático Galego y la Ciudad de la Cultura que revisa obras fundamentales de la literatura desde una óptica contemporánea.

Image description

El actor y dramaturgo Evaristo Calvo, cofundador del dúo cómico Mofa e Befa, se coloca la corona en esta nueva creación escénica para encarnar un Ricardo III que defiende no haber sido ni tan malvado ni tan asesino como quisieron hacer ver Shakespeare y algunos historiadores de la época. El escenario elegido para su representación, los días 21 y 22 de febrero con funciones a las 18:00 y a las 20:00 horas, será la bajo-cubierta del edificio de la Biblioteca de Galicia.

La directora y creadora Alessandra García —premio Max de artes escénicas y premio El Ojo Crítico de Teatro de RNE en 2022— y el director, actor e improvisador Antón Coucheiro han estado trabajando junto a Evaristo Calvo en la dirección escénica de Mala vida e pior morte do rei Ricardo III durante su residencia artística en el Gaiás. Junto a ellos, participaron también en el desarrollo de la obra la directora Ana Vallés como asesora de dramaturgia y movimiento, la profesora e investigadora de la USC, Cristina Mourón Figueroa, como consultora en el apartado histórico, y la poeta y escritora María Lado en el apartado de dramaturgia.

Clásicas desfeitas finalizará en la última fin de semana de febrero con el volumen XIII, titulado Medea–Mamá–Monstro. En esta innovadora experiencia escénica, que combina el falso documental con el ‘freak show’ y la robótica, Helena Varela y Laura Porto recomponen una figura más compleja y más humana del arquetipo de la venganza femenina que escribió Eurípides.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.