La Xunta "exporta" la otras comunidades autónomas su sistema informático para la gestión de las ayudas de la Política Agraria Común

El sistema de información de gestión contable de fondos europeos agrarios (SICOP), desarrollado por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia en colaboración con el Fondo Galego de Garantía Agraria (FOGGA) de la Consellería do Medio Rural, se está convirtiendo en el modelo de referencia en toda España, que es usado ya en comunidades autónomas como Madrid o Baleares.

Image description

El código fue compartido con otras cuatro autonomías, en el marco de un acuerdo con el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que permitirá también la gestión de instrumentos para su evolución común.

El sistema, que facilita la gestión de los fondos en Galicia derivados de la administración de la Política Agraria Común, cuenta con una aplicación web orientada para la tramitación de pagos de las ayudas con cargo a los fondos agrícolas Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

SICOP nació en el 2015 como respuesta a la necesidad de integrar en la gestión del pagado a las subvenciones de la PAC de Galicia, hasta ese momento distribuidas en distintas herramientas informáticas, reorganizando su funcionalidad y con mayores prestaciones para los usuarios. Desde entonces, la colaboración entre lo FOGGA y la Axencia para a Modernización TecnolóxFica de Galicia hizo que la herramienta había ido creciendo para satisfacer las necesidades de gestión contable de estos fondos, alineándose en todo momento con la legislación comunitaria.

El sistema dispone en Galicia de más de 500 usuarios de numerosos departamentos administrativos (todos los que tienen delegada la gestión de estos fondos europeos); y permite el pago de ayudas la mas de 28.000 beneficiarios (titulares de explotaciones agroganaderas), lo que supuso más de 215.000 pagos, con un importe total superior a los 341 millones de euros en el último ejercicio contable cerrado (2022).

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

De la seguridad nacional a la corporativa: lo que la empresa puede aprender de la inteligencia militar

En un escenario cambiante y dinámico, cada vez son más las empresas que buscan aprovechar sus oportunidades y evitar riesgos a través de la Inteligencia Económica. En este sentido, NITID Institute, en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, lanza la 13ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Una formación que lleva más de una década ayudando a las empresas a formar a sus trabajadores e implementar la Inteligencia Económica (IE) en su organización.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.