La Xunta mejora la dotación de medios aéreos para reforzar la lucha contra los incendios forestales (con un presupuesto que supera los 38 millones de euros)

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, destacó hoy la autorización del Consello da Xunta de dos contrataciones por valor de más de 38 millones de euros destinadas a ampliar y mejorar la dotación de medios áreos “para reforzar la lucha contra los incendios forestales”. Según precisó, se trata de dos procedimientos, un destinado a contratar un total de seis aviones de carga en tierra y el otro para el suministro de un servicio integral de helicópteros y brigadas (cuatro en total), con otros seis aparatos más. 

Image description

El período de contratación de ambos servicios se prolongará a lo largo de los próximos cuatro años y, en el caso de los helicópteros y las brigadas, podrá ser prolongado por un período máximo de 24 meses para las anualidades de 2027, 2028 y 2029. El importe de licitación asciende, en conjunto, a 38,1 millones de euros. De ellos, Rueda explicó que 24,8 millones corresponden a los helicópteros y las brigadas y los restantes 13,3 millones a los aviones de carga en tierra.  

En el caso de los aviones, el nuevo contrato supondrá contar con dos aparatos más y el servicio se prolongará por un mayor período de tiempo, de ocho meses al año, es decir, un mes y medio más que hasta ahora. Así, el servicio estará constituido por seis aviones durante 4.320 días de servicio, con un total de 4.320 horas de vuelo.  

Helicópteros y brigadas

Con respecto a los helicópteros y las brigadas, el servicio se prestará por un total de seis aparatos de tipo medio, pudiendo coincidir o no todos en el mismo momento. Se incluye también la prestación de cuatro brigadas helitransportadas que también podrán coincidir o no de manera simultánea. La contratación será de 3.109 días de disponibilidad de helicóptero, con un total de 4.344 horas de vuelo contratadas. Las brigadas helitransportadas prestarán servicio durante 1.842 días.  

En ambos casos -aviones y helicópteros-, el plazo total de duración del contrato será de un máximo de 36 meses desde el 1 de julio de 2024 (o desde el día siguiente al de la formalización del contrato, de ser posterior) y el servicio se prestará durante las anualidades de 2024, 2025, 2026 y 2027. En la dotación de helicópteros y brigadas, se contempla la posibilidad de prórroga del contrato, que se acordará antes de la finalización de su período común de ejecución, y que podrá ser ampliado por un período máximo de 24 meses para las anualidades de 2027, 2028 y 2029. 

También en los dos casos, las aeronaves contratadas quedarán a plena y exclusiva disposición de la Consellería de Medio Rural para su aplicabilidad en las diferentes misiones de lucha contra los incendios, o cualquier otra relacionada con esta materia y que la Xunta disponga, siempre de acuerdo con las prestaciones técnicas de los aparatos. 

Rapidez y agilidad

El número medio de incendios y la simultaneidad en su incidente hacen que la Administración necesite dotarse, dentro de su dispositivo de prevención y defensa, de medios aéreos que, de forma rápida, puedan acudir a los incendios y participar en su extinción. Debido a la heterogeneidad que presenta la orografía gallega y a las distintas tipologías de incendios, es preciso disponer de medios aéreos de distintas clases, orientados cada uno la un tipo de misión distinta. Las diferentes misiones que llevan a cabo los medios aéreos son -además del lanzamiento de agentes extintores cómo agua y retardantes- el transporte de personal (solo los helicópteros), la vigilancia de zonas de riesgo de incendios y la coordinación de otras aeronaves que actúan en un incendio. 

El caso particular del empleo de aviones de carga en tierra en estas tareas tiene resultados muy positivos. Se trata de un medio que, debido a su agilidad y rapidez en los desplazamientos, resulta muy útil para la extinción de incendios en un radio de 30-40 kilómetros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.