La Xunta muestra su compromiso para desarrollar proyectos culturales en Lugo

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude visitó la ciudad para tratar asuntos de su área, entre ellos las iniciativas del Grupo Etnográfico Traxandaina, entidad que realiza acciones en pro del conocimiento del atuendo y tradición gallegas.

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, mostró hoy el compromiso de la Xunta de Galicia para desarrollar proyectos culturales en Lugo. Lo hizo en una visita a la delegación territorial del Gobierno gallego, donde mantuvo diversos encuentros para tratar asuntos de su área.

En la jornada, el responsable autonómico de Cultura, acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, pudo conocer de primera mano diferentes proyectos, como el desarrollado por el Grupo Etnográfico Traxandaina con quien exploró vías de colaboración para la creación del Museo da Vestimenta en Lugo, una iniciativa que pretende dar a conocer las prendas que forman parte de la historia de los gallegos y gallegas.

En el horizonte de esta entidad sin ánimo de lucro que trabaja en pro de la investigación, conservación y difusión del conocimiento sobre el atuendo y tradición gallegas está recrear el buen hacer de generaciones pasadas manteniendo viva la tradición y compartiendo esta sabiduría a través de varias acciones como eventos, exposiciones y actividades educativas. En este sentido, además de la apertura de este espacio museístico, el grupo cuenta con iniciativas como el diseño de un espacio virtual sobre la riqueza etnográfica de los trajes gallegos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.