La Xunta pone en marcha dos nuevas unidades de salud mental para mayores y gente joven en el Complejo Hospitalario de A Coruña

La Xunta, en el marco del Plan Estratégico de Salud Mental de Galicia poscovid-19 (período 2020-24), puso en marcha el pasado 16 de septiembre una nueva unidad de psicogeriatría en el área sanitaria de A Coruña y Cee y hoy mismo se pone en funcionamiento una nueva unidad de primeros episodios de psicosis.

Image description

La nueva unidad de psicogeriatría, situada en el centro de salud del Ventorrillo, está formada por una psiquiatra, una psicóloga clínica, una enfermera y una trabajadora social. Se ocupa de la atención psiquiátrica de personas mayores de 65 años con enfermedades mentales, tales como trastornos afectivos, psicosis o demencias, entre otras. Esto supone una clara apuesta del Gobierno autonómico por una mejor atención a las personas mayores.

Esta nueva unidad está destinada a la atención de casos de alta complejidad, bien por la patología propiamente @dito, o bien por la coexistencia de *comorbilidade médica asociada o al abuso de sustancias que podrían incrementar el riesgo de suicidio.

La unidad de primeros episodios de psicosis, situada en el Hospital Abente y Lago, cuenta con una psiquiatra, una psicóloga clínica y una enfermera que atenderá a personas entre 18 y 40 años que habían tenido un primer episodio y que estén dentro de los tres primeros años de evolución. Un primer episodio *psicótico surge generalmente entre los 15 y los 30 años y es un evento especialmente *estresante para la gente nueva y sus familias. Se calcula que en el área de A Coruña supone unos 100 nuevos casos al año.

Una detección temprana y una respuesta en un proceso inicial mejora a recuperación de los enfermos, tanto en la sintomatología como en el pronóstico, permitiendo a la persona una mejora en el funcionamiento global a nivel social, laboral y familiar. La intervención precoz en psicosis permite una significativa minoración en el deterioro *neurobiolóxico, social y psicológico.

Abordaje individual y en grupo

El Servicio Gallego de Salud realiza, en sus unidades de primeros episodios de psicosis, tratamientos comunitarios, intensivos, duraderos e integrales, sin limitarse la una terapia farmacológica. De modo general, en la nueva unidad de A Coruña se realizarán valoraciones individuales, intervenciones familiares y en grupo con pacientes, así como seguimiento telefónico.

No caso de las unidades de *psicoxeriatría, se prevén evaluaciones neuropsicológicas, psicoterapia individual y en grupo, talleres de estimulación cognitiva y, en casos concretos, valoraciones a domicilio.

Incorporación de nuevos profesionales

La Xunta continúa a desarrollar el Plan Estratégico de Salud Mental de Galicia *poscovid-19 (2020-2024) con un presupuesto de 83 *M?, destinado, entre otras cosas, a la contratación de 241 profesionales de salud mental.

A través de este plan se creó una unidad de hospitalización de agudos infanto-juvenil en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, que complementa a la del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela y a los hospitales de día de salud mental infanto-juvenil en diferentes áreas sanitarias.

También enfocado a la gente nueva y en colaboración con el departamento autonómico de Educación, se puso en marcha el programa *YAM de prevención de conducta suicida, en adolescentes, en el que participaron 1.400 estudiantes a lo largo del curso 2023-24 y que continuará hasta el curso 2027-28. Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea, a través del Programa *FSE de Galicia 2021-2027.

Actualmente, tras la modificación de la estructura orgánica del Servicio Gallego de Salud, se creó una nueva Subdirección General de Atención a la Salud Mental, dependiente de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, lo que supone una clara apuesta del Ejecutivo autonómico por la salud mental de la ciudadanía gallega.

La Xunta trabaja ya en un nuevo Plan de Salud Mental que responda a las nuevas necesidades detectadas y que incluirá, entre otras medidas, la formación de una red de atención psicológica en atención primaria dependiente de los servicios de psiquiatría de las diferentes áreas sanitarias y que estará coordinada por profesionales de la psicología clínica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Soltour convierte el regalo de comunión en una experiencia que deja huella con su tarjeta ‘Solgift’

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, lanza su campaña especial de comuniones 2025, pensada para transformar este día en un regalo inolvidable para toda la familia. La campaña estará disponible del 15 de abril al 15 de mayo de 2025 y permitirá disfrutar de estancias entre el 20 de junio y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva incluye vuelos y alojamiento gratuitos para el primer niño, brindando a las familias la posibilidad de planificar sus vacaciones al mejor precio y con la máxima flexibilidad.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.