La Xunta promueve el lenguaje inclusivo dentro de su campus formativo a favor de la igualdad laboral (que ronda ya las 6.000 personas usuarias)

El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, presentó esta tarde la jornada A necesidade da linguaxe inclusiva para axudar a construír unha nova sociedade, en el marco del Campus formativo en igual dad laboral impulsado por la Xunta que ronda ya las 6.000 personas usuarias. Desde la puesta en marcha de la iniciativa formativa en 2021, se emitieron cerca de 9.000 certificados de aprovechamiento de cursos y talleres, suponiendo los inscritos el pasado 2023 más del doble de los contabilizados en el primero año de funcionamiento.

Image description

El secretario general destacó la apuesta decidida del Gobierno gallego por una economía justa y solidaria en la que todas las personas tengan las mismas oportunidades a la hora de acceder al comprado laboral. En esa línea, se engloban los cursos y talleres de este Campus, que inciden en la igualdad laboral, en la prevención y tratamiento del acoso por razones de sexo o en la protección integral de la libertad sexual y de la integridad moral en el trabajo.

Se trata así de un espacio digital de teleformación que pretende dotar de herramientas de calidad -de manera totalmente gratuita- la empresas, la personas formadoras y usuarias, a las que se les ofrece información, formación y sensibilización para conseguir el reto de pasar de la igualdad legal a la real.

Lenguaje inclusivo

En el caso de la jornada de hoy, que también se llevó a cabo de manera presencial, se buscaba poner de relieve a conciencia sobre la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo que no discrimine. De este modo, se hizo hincapié en que la lengua puede mudar la sociedad, promoviendo la igualdad y el respeto hacia todas las personas, reconociendo la diversidad, propiciando la inclusión y combatiendo la discriminación.

En esa línea, tuvo lugar un relatorio a cargo de Manuel Vicente Bermúdez, del Servicio de Normalización Lingüística de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), que -entre otras cuestiones- ayudó las personas asistentes a detectar el lenguaje sexista ofreciendo herramientas de adaptación para evitarla. Tras su intervención, hubo una ronda de consultas para que los participantes pudieran presentar las dudas o casos concretos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.