La Xunta resalta la colaboración empresarial como clave para impulsar las titulaciones marítimo-pesqueras

La directora general de Formación Profesional, Eugenia Pérez, destacó la colaboración entre la Xunta de Galicia y el tejido empresarial como un elemento clave para el impulso de las enseñanzas de FP en el ámbito marítimo-pesquero, que aseguran mano de obra cualificada y relieve generacional. Así lo destacó el pasado viernes en la localidad de Celeiro (Viveiro) con motivo de su intervención en las Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero, en las que también participó el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias.

Image description

La representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP puso en valor el acuerdo con los armadores del Puerto de Celeiro y la Cofradía de pescadores de Celeiro en colaboración también con la Consellería do Mar, para, desde el año 2018, trabajar conjuntamente en la puesta en marcha de ciclos de FP Dual que implica una docena de empresas. "Este aprovechamiento de sinergias hizo posible que el pasado curso pudiéramos implantar por primera vez una oferta vinculada al sector pesquero en la Mariña Luguesa", aseguró la directora general de FP en referencia al ciclo dual en Navegación y pesca de litoral en el Instituto IES María Sarmiento de Viveiro. Un ciclo para lo cual la Consellería puso a disposición todos los medios con el objetivo de que se consolide en la Marina dado su relación con el tejido socio-económico de esta zona. También vinculado con el sector en esta comarca, este curso está en marcha el ciclo dual de grado medio en Cultivos acuícolas en el Instituto IES Marqués de Sargadelos de Cervo.

Incremento de la oferta
Eugenia Pérez explicó que, al amparo del Plan Conecta FP Galicia para el diseño de una oferta formativa acomodada al tejido productivo, en la comarca de la Mariña Luguesa se ofertan este curso un total de 63 ciclos formativos y dos másteres de FP, lo que supone un incremento de la oferta del 22,6%, y un total de 1.602 plazas en 1º curso, esto es, casi un 32% más que el pasado curso.

En lo que se refiere a la familia profesional Marítimo-pesquera, hay 787 personas matriculadas en las cinco titulaciones que se ofertan como son el ciclo de FP Básica en Actividades marítimo-pesqueras, los ciclos de grado medio de técnico en Mantenimiento y control de la maquinaria de buques y embarcaciones (mecánico naval) y en Navegación y pesca de litoral (patrón de litoral) y los de grado superior en Organización del mantenimiento de maquinaria de buques y embarcaciones (mecánico naval mayor) y en Transporte marítimo y pesca de altura (patrón de altura).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las habitaciones de hotel suben un 38% en los destinos más populares de España durante el fin de semana de San Valentín

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, eBooking.com, ha analizado el precio medio de las habitaciones dobles en los seis destinos más solicitados por las parejas españolas para pasar la noche de San Valentín -el viernes 14 de febrero-. La compañía ha constatado que el precio medio de las habitaciones ha subido un 38% en Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada y Valencia, mientras que ha registrado un descenso del 18,1% en Córdoba.

8 mujeres españolas Stemm parten hacia la Antártida en la expedición 'Homeward Bound 8' (de la mano de Acciona)

Ya han partido hacia la Antártida las 124 mujeres Stemm que conforman la expedición 'Homeward Bound 8'. Durante las 2 semanas que durará la travesía en barco todas ellas tendrán la oportunidad de, además de ver de primera mano los efectos del cambio climático en el continente helado, llevar a cabo talleres, sesiones formativas o grupo s de trabajo interdisciplinares destinados a buscar sinergias y crear alianzas para luchar contra los grandes problemas globales impulsando el talento femenino en la toma de decisiones.

5 predicciones para los líderes de RR.HH este 2025

Mientras persiste la imprevisibilidad económica y la brecha de preparación de la fuerza laboral crece en 2025, los líderes de RR. HH. deben aprovechar la ingeniería del valor como marco fundamental para replantearse los procesos y priorizar las iniciativas que brindan el mayor valor con el fin de crear una función de RR. HH. ajustada, pero de alto impacto.

Tendencias de inversión que marcan el camino para 2025: accesibilidad, confianza y rentabilidad en el mercado inmobiliario

En un contexto económico donde la búsqueda de estabilidad y protección del capital sigue siendo clave, +i - SUMAR INVERSIÓN, la plataforma de crowdfunding inmobiliario, inicia 2025 con objetivos claros: seguir ampliando su comunidad de inversores, potenciar la accesibilidad de sus productos y mantener su compromiso de ofrecer opciones seguras y rentables para pequeños y grandes ahorristas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.