LaLiga cierra la temporada con máximos históricos en ingresos, de más de 5.000 millones, y asistencia

LaLiga cerró la temporada 2023/2024 con máximos históricos en ingresos, que se situaron en 5.049 millones de euros, y asistencia, con 16 millones de asistentes a estadios en dicho curso, además de haber mantenido estable su deuda, cerca ya del 'break even' o punto de equilibrio.

Así se desprende del Informe Económico de la temporada 2023/2024 presentado por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el director general corporativo de la entidad, Javier Gómez, en la sede de LaLiga en Madrid.

Las principales conclusiones del informe son que la organización alcanza un récord de ingresos, mantiene estable su nivel de deuda, y consolida su solvencia financiera, todo ello en un contexto de fuerte crecimiento de la actividad comercial y una histórica asistencia a estadios.

En concreto, la cifra total de ingresos normalizados se situó en 5.049 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,2% respecto a la temporada anterior, la 2022/2023, en cifras ya similares a las previas a la pandemia del coronavirus, a pesar de que el importe por venta de jugadores es casi la mitad que en la temporada 2019/2020.

Sin embargo, se logró un récord de ingresos por 'matchday' (716 millones), se alcanzó un máximo en ingresos comerciales, por encima de 1.000 millones (1.288) -confirma la expansión comercial de LaLiga-, mientras que experimenta un "leve descenso" en ingresos por retransmisión o TV, que se sitúan en 1.508 millones.

Esta expansión se produce en paralelo al mantenimiento de precios asequibles para los aficionados, quienes han vuelto a llenar los estadios, alcanzando la cifra récord de 16 millones de espectadores, con una ocupación media del 75,4%.

En cuanto a la inversión, clave para el desarrollo sostenible del ecosistema del fútbol español, se mantiene en niveles elevados. En este sentido, LaLiga "continúa liderando un momento histórico de transformación, con importantes obras en infraestructuras y la consolidación definitiva de su estrategia de crecimiento acelerada gracias a LaLiga Impulso".

Pese al leve incremento de la deuda neta senior corporativa, que se sitúa en 1.337 millones, los indicadores de solvencia muestran una organización con bases financieras "robustas", con patrimonio neto situado en 2.240 millones.

De cara a la temporada 2024/2025, las previsiones de LaLiga apuntan a una nueva mejora en los resultados normalizados gracias al crecimiento orgánico de los ingresos y a la mejora de márgenes operativos, que sitúan a la organización en el camino para alcanzar el 'break even' (-103 millones) o de equilibrio la próxima temporada a efectos de control económico.

Javier Tebas incidió en la importancia de crecer cuantitativa y cualitativamente en 'matchday'. "Si no había reforma en los estadios no se podía conseguir estas cifras de asistencia. Era necesaria esa inversión de CVC", defendió ante los medios.

"En Italia, tienen unos estadios muy viejos, su porcentaje de asistencia está por debajo del 60%, tienen un problema. Lo que nos pasaría a nosotros si no hubiéramos invertido en infraestructuras. Se fomentan ingresos para invertir después en jugadores", agregó.

Además, sacó pecho por la recuperación económica de la competición desde el COVID. "Dijimos que tardaríamos cuatro o cinco años en recuperarnos, y está siendo así. Somos una Liga sostenible económicamente, quitando los efectos de las palancas, que son muy puntuales, somos sostenibles, no estamos en pérdidas elevadísimas, y nos estamos acercando al 'break even'", celebró.

"Somos la Liga más eficiente en cuanto a inversión. Antony le costó 100 millones de euros al Manchester United y está jugando en el Betis. Somos la Liga donde los clubes mejor invierten. Es un rendimiento óptimo cuando comparamos inversión con resultados deportivos", aplaudió.

Y se centró en el caso "especial" del FC Barcelona, porque "siempre fue al máximo del límite" salarial y fue la pandemia la que les condenó con "muchos menos" ingresos. "Tendrán que ir recuperando poco a poco. Habrá que preguntar al FC Barcelona si estarán en la regla del 1:1, saben lo que tienen que hacer, esperemos que no lo dejen para las últimas dos horas del cierre del mercado. Tienen un equipo lo suficientemente preparado para estar en esa norma lo antes posible", concluyó sobre el Límite de Coste de Plantilla Deportiva de los azulgranas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.