LaLiga cierra la temporada con máximos históricos en ingresos, de más de 5.000 millones, y asistencia

LaLiga cerró la temporada 2023/2024 con máximos históricos en ingresos, que se situaron en 5.049 millones de euros, y asistencia, con 16 millones de asistentes a estadios en dicho curso, además de haber mantenido estable su deuda, cerca ya del 'break even' o punto de equilibrio.

Image description

Así se desprende del Informe Económico de la temporada 2023/2024 presentado por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el director general corporativo de la entidad, Javier Gómez, en la sede de LaLiga en Madrid.

Las principales conclusiones del informe son que la organización alcanza un récord de ingresos, mantiene estable su nivel de deuda, y consolida su solvencia financiera, todo ello en un contexto de fuerte crecimiento de la actividad comercial y una histórica asistencia a estadios.

En concreto, la cifra total de ingresos normalizados se situó en 5.049 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,2% respecto a la temporada anterior, la 2022/2023, en cifras ya similares a las previas a la pandemia del coronavirus, a pesar de que el importe por venta de jugadores es casi la mitad que en la temporada 2019/2020.

Sin embargo, se logró un récord de ingresos por 'matchday' (716 millones), se alcanzó un máximo en ingresos comerciales, por encima de 1.000 millones (1.288) -confirma la expansión comercial de LaLiga-, mientras que experimenta un "leve descenso" en ingresos por retransmisión o TV, que se sitúan en 1.508 millones.

Esta expansión se produce en paralelo al mantenimiento de precios asequibles para los aficionados, quienes han vuelto a llenar los estadios, alcanzando la cifra récord de 16 millones de espectadores, con una ocupación media del 75,4%.

En cuanto a la inversión, clave para el desarrollo sostenible del ecosistema del fútbol español, se mantiene en niveles elevados. En este sentido, LaLiga "continúa liderando un momento histórico de transformación, con importantes obras en infraestructuras y la consolidación definitiva de su estrategia de crecimiento acelerada gracias a LaLiga Impulso".

Pese al leve incremento de la deuda neta senior corporativa, que se sitúa en 1.337 millones, los indicadores de solvencia muestran una organización con bases financieras "robustas", con patrimonio neto situado en 2.240 millones.

De cara a la temporada 2024/2025, las previsiones de LaLiga apuntan a una nueva mejora en los resultados normalizados gracias al crecimiento orgánico de los ingresos y a la mejora de márgenes operativos, que sitúan a la organización en el camino para alcanzar el 'break even' (-103 millones) o de equilibrio la próxima temporada a efectos de control económico.

Javier Tebas incidió en la importancia de crecer cuantitativa y cualitativamente en 'matchday'. "Si no había reforma en los estadios no se podía conseguir estas cifras de asistencia. Era necesaria esa inversión de CVC", defendió ante los medios.

"En Italia, tienen unos estadios muy viejos, su porcentaje de asistencia está por debajo del 60%, tienen un problema. Lo que nos pasaría a nosotros si no hubiéramos invertido en infraestructuras. Se fomentan ingresos para invertir después en jugadores", agregó.

Además, sacó pecho por la recuperación económica de la competición desde el COVID. "Dijimos que tardaríamos cuatro o cinco años en recuperarnos, y está siendo así. Somos una Liga sostenible económicamente, quitando los efectos de las palancas, que son muy puntuales, somos sostenibles, no estamos en pérdidas elevadísimas, y nos estamos acercando al 'break even'", celebró.

"Somos la Liga más eficiente en cuanto a inversión. Antony le costó 100 millones de euros al Manchester United y está jugando en el Betis. Somos la Liga donde los clubes mejor invierten. Es un rendimiento óptimo cuando comparamos inversión con resultados deportivos", aplaudió.

Y se centró en el caso "especial" del FC Barcelona, porque "siempre fue al máximo del límite" salarial y fue la pandemia la que les condenó con "muchos menos" ingresos. "Tendrán que ir recuperando poco a poco. Habrá que preguntar al FC Barcelona si estarán en la regla del 1:1, saben lo que tienen que hacer, esperemos que no lo dejen para las últimas dos horas del cierre del mercado. Tienen un equipo lo suficientemente preparado para estar en esa norma lo antes posible", concluyó sobre el Límite de Coste de Plantilla Deportiva de los azulgranas.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.